La ampliación del zoo también depende del crédito de la GMU, según el PSA
La primera fase no está afectada porque las obras terminan este mismo mes El resto de los trabajos, que duplicarán su superficie total, siguen sin plazos
Actualizado:El polémico préstamo de 65 millones de euros para sufragar inversiones de la Gerencia Municipal de Urbanismo se configura, según los ediles del PSA, como la clave para culminar las obras de la ciudad. Tras el proyecto de la nueva biblioteca de la ciudad, ayer tocó el turno de la ampliación del Zoológico de Jerez, que según los andalucistas, también necesita de los fondos del hipotético crédito.
«La ampliación del zoológico depende de la aprobación del préstamo de la Gerencia Municipal de Urbanismo», señaló escuetamente la delegada de Medio Ambiente, la andalucista Teresa Vega, al ser interpelada por la situación de los trabajos en la celebración del Día del Medio Ambiente, que se realizó ayer en el zoobotánico. Sin embargo, la primera fase, que será terminada este mismo mes de junio, no se verá afectada por la aprobación del préstamo.
Estos trabajos consisten en la construcción de un nuevo acceso desde Picadueñas, donde se emplazará un nuevo aparcamiento para autobuses, una tienda, un pequeño lago para flamencos en la misma puerta y un nuevo puesto de seguridad. La primera fase comprende además mejoras en el jardín botánico del zoo.
Proyecto
El resto de las actuaciones en el Alberto Durán continúan en fase de proyecto y sin plazo de culminación. Las obras supondrán la duplicación de la superficie del zoo, hasta las trece hectáreas, con lo que las instalaciones llegarán hasta el borde de la actual circunvalación de la N-IV y la barriada de San José Obrero. Para llevar a cabo el proyecto, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha expropiado una finca adyacente al parque zoológico en la que todavía no ha empezado a actuar.
Actuaciones
La ampliación del zoo es la estrella de las actuaciones de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento, cuyos trabajadores celebraron ayer en el Alberto Durán el décimo aniversario de la creación de este departamento. El acto contó con la asistencia de las anteriores ediles de Medio Ambiente, la popular Felisa Rosado y la andalucista Miriam Gil, y el primer teniente de alcalde, Pedro Pacheco, que rehusó realizar cualquier tipo de declaraciones al respecto.