Caballero Bonald, Castilla del Pino y De Ory, en la mayor feria del libro de América
Actualizado:Andalucía será la invitada de honor de la vigésima edición de la que está considerada como la Feria del Libro más importantes del mundo de habla hispana, la de Guadalajara, México.
Junto a los 60 escritores, 60 editoriales y más de 3.000 títulos con firma andaluza que participarán en ella, la provincia de Cádiz pondrá su acento especial con la participación de los escritores Carlos Castilla del Pino, Carlos Edmundo de Ory y José Ma-nuel Caballero Bonald. La feria mexicana acogerá, además, la celebración del IX Encuentro de Historia Comparada sobre la Constitución de Cádiz y los procesos de independencia en América.
Así lo anunció ayer la consejera de Cultura andaluza, Rosa Torres, quien aseguró que la participación andaluza contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros sin contar patrocinios, mientras que el presidente de los editores andaluces, José María Arráez aseguró que la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara supondrá en despegue del sector en el mercado exterior.
En un acto celebrado en el antiguo Monasterio de la Cartuja de la Sevilla, Rosa Torres aseguró que el lema de la participación andaluza, que abarcará todo el ámbito cultural y no se limitará al libro, es «An-dalucía, paisajes y palabras», y tendrá un triple eje literario, académico y editorial.
Además de la participación de escritores como Carlos Edmundo de Ory, Luis García Montero, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Gala y Carlos Castilla del Pino, se dispensarán sendos homenajes, al abordar el capítulo del exilio español, a Adolfo Sánchez Vázquez, reciente premio Ma-ría Zambrano, y a Francisco Ayala, ya que este año es el de su centenario, además de su vinculación con México.
El Nobel José Saramago, del que Torres dijo que cada vez se siente más andaluz, ofrecerá una visión de Andalucía «desde fuera», y se celebrarán debates sobre poesía andaluza actual y literatura de la me-moria, entre otros.
Entre las ediciones especiales que se presentarán en la feria estará una facsímil de Litoral, como muestra de la Generación del 27, y un monográfico dedicado a México de la revista El maquinista de la Generación, del Centro de la Generación del 27 en Málaga, mientras que las actividades infantiles se centrarán en la figura de Federico García Lorca, con títeres y cuentacuentos, entre otros.