Ya son 122 los afectados en Pamplona por el brote de legionela, tres con pronóstico grave
Como medida cautelar han sido clausuradas dos nuevas torres de refrigeración situadas en el entorno donde apareció la infección
Actualizado: GuardarLa consejera de Salud del Gobierno de Navarra, María Kutz, ha informado hoy de que sigue en aumento el número de personas afectadas por el brote de legionela en Pamplona, aunque la curva es ya decreciente.
Kutz precisó en conferencia de prensa que hasta el mediodía de hoy eran 122 los casos registrados, de los que 62 se encuentran ingresados, cinco de ellos en la UCI y, de éstos, tres con pronóstico reservado. Añadió también que como medida cautelar han sido clausuradas dos nuevas torres de refrigeración situadas en el entorno del brote en las que se ha observado la presencia de legionela, por lo que las cerradas son seis en total, si bien aseguró que en las dos últimas instalaciones la bacteria había crecido en cultivo y su presencia era de "baja carga", por lo que "no suponían riesgo para la salud".
En relación con la incidencia del brote, la titular de Salud indicó que de ayer a hoy son 18 los nuevos casos detectados, igual que en la jornada precedente, y sensiblemente menos que en las cuarenta y ocho horas anteriores, en las que hubo 25 y 48 casos, respectivamente. Con estos datos, y tras comentar que en las últimas horas siete las personas han sido dadas de alta, apuntó que todavía "estamos en pleno periodo de incubación pero ya con una curva decreciente, aunque puede haber nuevos casos y los va a haber". Agregó que los 62 pacientes ingresados se encuentran distribuidos en los hospitales de Navarra (32) y Virgen del Camino (21), Clínica Universitaria (8) y Hospital Miguel Servet de Zaragoza (1), con evolución favorable en todos los casos salvo los tres de pronóstico reservado que están en las UCI del Hospital de Navarra y Hospital Virgen del Camino.
La consejera anunció asimismo que ocho estructuras susceptibles de ser torres de refrigeración visualizadas el pasado viernes por el equipo de un helicóptero de inspección "no lo son" y puntualizó que la cifra de las inspeccionadas en el entorno del brote, el II Ensanche de Pamplona, es de 30. Kutz recordó que los resultados de los análisis practicados, pruebas antigénicas, cultivos microbiológicos y PCR, se esperan para esta misma semana y por lo tanto será entonces cuando se pueda concretar más la información disponible. Además se refirió también a la repercusión de este brote en la actividad de los centros sanitarios y al respecto aseguró que "no hay ninguna incidencia en la actividad normal" y "no hay desprogramaciones".
Señaló asimismo que no es preciso que los ciudadanos tomen ninguna medida especial en sus domicilios a la vista de los estudios epidemiológicos, ya que las bacterias de legionela se han localizado en torres de refrigeración y por lo tanto consideró establecida la relación causa-efecto. Sí que apostó, por el contrario, por revisar la legislación vigente en la materia ya que los libros de registro de las instalaciones inspeccionadas muestran que se había actuado de forma "adecuada" en mantenimiento y revisiones y sin embargo el brote se ha producido.