El chileno Alejandro Jodorowsky presenta un libro de encuentros con su público
El polifacético autor (poeta novelista, actor, director de cine y teatro, terapeuta y tarotólogo), ha hablado hoy en Madrid sobre su última obra
Actualizado:El polifacético Alejandro Jodorowsky, poeta novelista, actor, director de cine y teatro, terapeuta y tarotólogo, entre otras facetas, ha presentado hoy su último libro "Cabaret místico", en el que ha estructurado los encuentros que desde hace más de treinta años mantiene con el público que acude a sus conferencias. El escritor, que siempre quiso ser polivalente, ha defendido lo que hace: "creo que lo que hago es honesto, y no pasa nada si se convierte este libro en un circo. El circo es una maravilla, ojalá el "Cabaret mágico" se convierta en un circo".
Jodorowsky (Tocopilla, Chile, 1929), ha dicho de este libro que "condensa" todas sus actividades públicas; se trata de "un intento individual" para que las personas solucionen sus problemas, y recordó que "ayudar a los lectores con sus libros" es un objetivo que se planteó hace mucho tiempo, cuando pasó por una depresión después de fallecer un ser querido. "Cabaret místico" tiene una doble edición: por un lado de Siruela, y por otro, del Círculo de Lectores, cuyas editoras, Ofelia Grande y Clara Sábria, acompañaron al autor en la presentación, junto con la editora de DeBolsillo, Cristina Armiñana, que ha reeditado "La vía del Tarot" y "Yo, el Tarot", de Jodorowsky.
Jodorowsky elogió durante la presentación a sus editoras y a la presidenta de Chile, Michelle Blachelet, que le recibió en el palacio presidencial y estuvo hablando con ella una hora. "Me pegué una fascinada", dijo Jodorowsky, que calificó a la Jefa de Estado chileno de "honesta, inteligente y bien intencionada". Además, reclamó la risa y los chistes; "el saber y la risa se confunden", dijo Jodorowsky, que comentó cómo comenzó a interpretar los chistes, que había ido coleccionado por temas y que más tarde catalogó por secciones, de los que un centenar le han servido para analizar al ser humano sin máscaras, con sus miedos e inseguridades en "Cabaret místico".
El autor, dedicado durante más de cincuenta años al estudio del Tarot y la Cábala, así como a la creación de una técnica terapéutica basada en la psicogenealogía y en la recuperación, con actos de psicotecnia, introduce en este libro lo que el mismo llama "santidad civil". "La santidad civil es la clave del libro", dijo el autor, que criticó cómo las diferentes religiones se han apoderado de la santidad que, en su opinión, "es un momento dado en el que se hace humanidad, ayudar a los que te rodean, eso es santidad civil, y es necesario que todos lleguemos a ella".
Alejandro Jodorowsky reside en París, donde mantiene una actividad intelectual intensa, escribe cómics que configura con diferentes dibujantes, poemas, novelas y ensayos. Entre otros libros ha publicado "El maestro y los magos","La vía del tarot", "El tesoro de la sombra", "El loro de siete leguas", "Donde mejor canta un pájaro", "El niño del jueves negro" y "Albina y los hombres-perro".