Misma idea, distinta opinión
La posibilidad de mandar a la cárcel a todo aquel que conduzca borracho o a excesiva velocidad no contenta a todos
Actualizado:Todos persiguen lo mismo, intentar reducir en la mayor parte de sus posibilidades el número de accidentes y víctimas mortales que cada año se producen por las imprudencias de aquellos que deciden ir a una velocidad mayor de la permitida. O conducir no solo ebrios, sino con unas tasas de alcoholemia que en ocasiones resultan, por lo menos, escandalosas.
La propuesta del director general de Tráfico, Pere Navarro, tiene en nuestra localidad distintos puntos de vista. Por una parte están los defensores, como es el caso del delegado de Tráfico en Chiclana, Diego Benítez Mota; y por otra también tiene a sus detractores, como ocurre con el diputado del Partido Popular por Cádiz en el Congreso de los Diputados, Aurelio Sánchez.
Benítez Mota, quien comanda un equipo muy comprometido con este asunto, y que está combatiéndolo en Chiclana día a día con éxito con numerosos controles, resalta «la gravedad del problema», y señala a las carreteras nuevas, «más rápidas y muy cómodas», y a los nuevos coches «de gran cilindrada», como causantes del exceso de velocidad. Por ello, afirma que «estoy de acuerdo con que se restrinja de una forma más severa la conducción de aquellos que no respetan a los demás en la carretera», y recuerda el peligro que esto conlleva. «La gente no se da cuenta de la responsabilidad que tienen cada vez que coge un coche, ni del perjuicio o la desgracia que puedan llegar a ocasionar», continúa.
Así, Benítez Mota aboga por la realización de numerosos controles y la utilización del radar para perseguir a quienes no respeten las normas de conducción establecidas, aunque piensa que «no será hasta casos extremos cuando una persona vaya a la cárcel, habrá una graduación de las sanciones».
A esta última indicación también se ciñe el diputado popular Aurelio Sánchez, quien no da crédito a la posibilidad de encarcelar a todo aquel que sobrepase los límites de velocidad establecidos, ya que, en su opinión, «hay otros motivos mucho más graves por los que muchas personas no van a la cárcel». Por tanto, considera «muy precipitada» esta idea y pide «ir paso a paso» con las leyes de tráfico. «Los conductores todavía no se han acostumbrado a las nuevas reformas del código y ya hay quien lo quiere volver a cambiar».
Carné por puntos
Así, solicita cautela y recuerda que el carné por puntos «todavía no ha salido», por lo que cree que hay que ir «paso a paso» y esperar los resultados que refleje este nuevo método para dar una valoración, y una vez vista su evolución, pues entonces sopesarlas y llegar a una decisión «más consensuada», recalca.
A pesar de tener un punto de vista negativo, Sánchez considera como «muy buenas» todas las medidas que se están o se van a llevar a cabo en los próximos meses por la Dirección General de Tráfico, algo en lo que coincide con Diego Benítez Mota, pero defendiendo la idea de «hacer las cosas progresivamente y no matar las moscas a cañonazos, ya que el conductor debe asimilar los cambios poco a poco».