![](/cadiz/pg060605/prensa/fotos/200606/05/004D1CA-TEM-P1_1.jpg)
Más de 1.200 alumnos han estudiado en el Aula de Mayores de 55 años de la UCA
La iniciativa cuenta cada año con más estudiantes con carrera universitaria La consejera de Igualdad y el rector harán entrega hoy de un diploma a los estudiantes
Actualizado: GuardarEl saber no ocupar lugar y la edad no es ningún inconveniente para estudiar. Eso es por lo menos lo que piensan los más de 1.200 alumnos matriculados en el Aula Universitaria de Mayores de 55 años. Una iniciativa que cumple diez años y que crece con el tiempo, ya que hace cinco años no superaba los 400 alumnos, pero «las ganas de saber y encontrarse con gente de su edad hace que año a año la cifra aumente», aseguró el director del Aula Universitaria de Mayores, Arturo Prada Oliveira.
Ese saber universitario se imparte en tres campus de la provincia. Uno de ellos es Cádiz, que contó en el curso 2005-06 con 572 alumnos; una cifra que ha crecido en un 8% más que el año pasado. Pero es Jerez donde se dio un mayor incremento con 391 alumnos, un 65% más que en el curso 2004-05. A éstos se suma la Bahía de Algeciras con 130 estudiantes y las sedes itinerantes que se crearon este curso académico con menos de 100 alumnos en Ubrique o Puerto Real, entre otros.
Las edades de los estudiantes se encuentra en un rango que va desde los 55 años a los 90, donde un alto porcentaje de ellos está entre los 55 y los 70 años. Por sexo, hay más mujeres que hombres, ya que ellas representan el 70% del alumnado.
«Todos iguales»
Destaca que en las distintas promociones aumenta considerablemente el alumnado con estudios universitarios, quienes «se sienten todos iguales tengan los estudios que tengan, ya que el aula se convierte en muchos casos en la excusa perfecta para relacionarse con personas de su misma edad o inquietudes», recalcó el director Arturo Prada, quien manifestó que «se matriculan para sentirse estudiantes universitarios, puesto que para muchos es una oportunidad para comenzar unos estudios a los que no tuvieron acceso de jóvenes, sumado a una sed de cultura y una necesidad de estar activos».
Una iniciativa que se desarrolla en cinco cursos con seis asignaturas cada año que van desde la Historia del Arte a la Introducción a la Informática bajo una programación donde el profesor universitario busca más «cuestiones prácticas que teóricas».
Hoy por hoy se está estudiando la posibilidad de que una vez terminados los cinco años se puedan incorporar a asignaturas sueltas de la UCA.
Ceremonia y despedida
El acto de clausura del Aula Universitaria de Mayores 2005-06 tendrá lugar hoy a las 11.00 horas, en el Palacio de Congresos de Cádiz. La ceremonia estará presidida por un representante de la UCA acompañado de la consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro. En el acto se les entregarán diplomas acreditativos y becas distintivas a los alumnos que han participado durante este curso en esta iniciativa académica conjunta de la Junta y de la Universidad.