Los centros educativos de Cádiz se acercan al mundo universitario
Actualizado:La Universidad de Cádiz se acerca a la sociedad cada día un poco más. Tres actividades difunden y orientan a los alumnos no universitarios de la provincia de la oferta académica y el buen hacer de los centros.
De ahí que en este curso, un total de 131 centros públicos y privados de la provincia , o lo que es lo mismo 2.857 alumnos, han visitado las facultades a través de cuatro itinerarios: científico-tecnológico, humanidades, ciencias sociales y jurídicas y ciencias de la salud.
Se suma a esta actividad la creación de charlas-conferencias en los Institutos durante el transcurso del curso escolar en los centros educativos para dar a conocer el saber que se guarda en la UCA, donde los profesores desarrollan clases formativas, que en muchos casos terminan siendo lecciones magistrales para los alumnos que les sirven para sus asignaturas diarias.
Así, se expusieron temas como la enseñanza de las Matemáticas en el aula virtual, los códigos numéricos que gobiernan la vida, el lenguaje químico, el ciudadano y los impuestos o el arte y las matemáticas. Todas ellas fueron algunas de las temáticas propuestas por los profesores de la UCA alos centros, llegando a ser 34 en un mes.
Por último, están las visitas de la Universidad a todos los centros de Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia donde se proyecta un vídeo que explica la oferta de titulaciones y las pruebas de acceso.