Instalado el coso portátil para el Corpus en los terrenos ociosos de Astilleros
El Consistorio plantea colocar la plaza multiusos en las parcelas de Navalips El futuro edificio vanguardista contará con más de 10.000 localidades
Actualizado: GuardarCádiz ya tiene su plaza de toros, pero portátil desde el sábado para la celebración del Corpus para los días 17 y 18 de junio en los terrenos ociosos de Astilleros. Un coso que devolverá a la capital los festejos taurinos con una corrida de toros y una novillada dentro de su término municipal. Así, volverá, por tanto, con la plaza portátil a saltar al ruedo en la ciudad un toro después de 43 años para la festividad del Corpus, gracias a la iniciativa del empresario Luis González Maravilla.
La plaza, asentada en la Avenida de las Cortes donde habitualmente reposan las instalaciones del circo, cuenta «con 3.000 plazas» para los días 17 y 18 de junio donde acudirán toreros de gran renombre y postín.
La historia del sueño taurino gaditano de retomar las corridas de toros se revivió hace más de dos meses, cuando José Luis González Maravilla pidió permiso al Consistorio para que cediese el terreno necesario para instalar una de las plazas portátiles que manejaba, pero el Ayuntamiento respondió con una negativa.
Sin embargo, el apoyo de la Asociación de Hosteleros y Restauradores de Cádiz hicieron que la cosas cambiasen y el proyecto se pusiese de nuevo en marcha retomándose las conversaciones.
Así, el pasado 19 de junio el Ayuntamiento dijo en palabras de la alcaldesa que el Ayuntamiento no iba a poner incovenientes al montaje de la plaza de toros siempre que «una semana antes de la celebración, antes de poner el primer elemento constructivo, se tengan todas las cercaciones de las administraciones públicas».
El nuevo PGOU
Además, el Consistorio plantea en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) la ubicación definitiva para la plaza multiusos, que acogerá corridas de toros y que a su vez será uno de los recintos de referencia para el ocio de la ciudad.
«El sitio en el que se puede poner y tiene muchas posibilidades según los técnicos del Ayuntamiento es en los terrenos de Navalips», apuntó a este periódico el teniente alcalde de Urbanismo, José Loaiza, quien señaló que también se barajaron los terrenos de la térmica y otras parcelas de la Zona Franca.
«El centro multiusos, de alto valor arquitectónico, permitirá contar a la ciudad con un complejo dedicado para la celebración de conciertos y partidos de baloncesto», subrayó el teniente alcalde del Ayuntamiento, quien indicó que la plaza multiusos estará equipada para «10.000 ó 12.000 localidades».