El crudo hará perder este año a las aerolíneas 3.000 millones de dólares
El precio de crudo ha elevado la previsión de pérdidas para el año en curso, que hace unos meses era de unos 2.200 millones de dólares
Actualizado: GuardarLas compañías que integran la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) prevén este año unas pérdidas en torno a los 3.000 millones de dólares, ligeramente inferiores a los 3.200 millones registrados en 2005.
La cifra ha sido dada a conocer hoy durante la asamblea anual de la IATA, que reúne en París durante tres días a directivos de las 265 compañías socias y que representan el 94 por ciento del tráfico aéreo internacional.
En la reunión los dirigentes evaluarán el estado del sector y debatirán acerca de diferentes medidas para abaratar costes, como la supresión del billete tradicional en papel con la progresiva implantación del electrónico.
El creciente precio del carburante es la causa de que la IATA haya elevado su previsión de pérdidas para el año en curso, que hace unos meses fijaba en unos 2.200 millones de dólares.
En concreto, el gasto en carburante se elevará en 2006 a unos 112.000 millones de dólares, frente a los 91.000 millones del pasado ejercicio.
Más facturación y más pasajeros
Este año el volumen de negocio de las empresas integradas en la IATA será de unos 448.000 millones de dólares, cifra superior a los 413.000 millones de 2005 y que se explica porque se espera un incremento del 6,7 por ciento en el número de pasajeros y de un siete por ciento en el de mercancías.
Por continentes, las compañías de Europa tendrán previsiblemente este año unos beneficios de 1.300 millones de dólares, mientras las de EEUU perderán unos 5.200 millones.
Las de América Latina pueden volver a los números negros, con unos beneficios de unos cien millones de dólares y las de Oriente Medio podrían obtener una cifra similar, según la estimación que figura en el informe presentado hoy a la asamblea.
Entre hoy y mañana los directivos de las aerolíneas intercambiarán puntos de vistas acerca de cuestiones como el precio del combustible o la necesidad de garantizar la seguridad en el servicio.
También hablarán sobre la supresión del billete en papel, que la IATA quisiera ver realizada en 2007 y que podría suponer un ahorro de 3.500 millones de dólares al año para todo el sector.