Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
fútbol

España es la selección con las primas más altas en caso de que logre ganar el Mundial

Al equipo nacional, en cuestión de remuneración por objetivos, le siguen los combinados de Inglaterra, Alemania, Francia e Italia

EFE | VILLINGEN (ALEMANIA)
Actualizado:

España es de largo la selección que más incentivos tiene para ganar el mundial, pues cada uno de los jugadores y del cuerpo técnico recibiría 540.000 euros, en total 14,5 millones de euros, una cifra que triplica lo pactado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) con jugadores y técnicos. A escasa distancia figura la selección inglesa. Cada uno de los componentes de la plantilla y el cuerpo técnico percibiría 300.000 libras (438.148 euros) si son capaces de repetir la proeza firmada hace ahora 40 años, en el mundial organizado en casa.

En el caso de España, los jugadores percibirían incentivos sólo en el caso de superar los octavos de final. A partir de cuartos, la RFEF pagaría 90.000 euros a cada uno; la cifra aumentaría hasta los 210.000 si se obtiene la clasificación para semifinales y la derrota en la final del mundial se paga a 360.000 euros por cabeza, más del doble de los que los brasileños percibirían por alzarse con el campeonato.

Tras España e Inglaterra, la Federación Alemana (DFB) es la más generosa. Hasta 300.000 euros por componente de la plantilla en el caso de victoria y a un nivel similar figuran los premios que ofrecen la Federación Francesa de Fútbol y la Federación Italiana de Fútbol. Los jugadores franceses, campeones del Mundo en 1998, percibirían 4.000 euros menos que cuando conquistaron la Copa del Mundo hace ocho años. Entonces percibieron 244.000, ahora está previsto que cobren 240.000. Los italianos estarían un mínimo escalón por encima. Los transalpinos se embolsarían 250.000 y se conoce la cantidad que recibirían si se clasifican para semifinales: 100.000, aunque ningún detalle más.

De los más ricos a los más modestos

Los brasileños, principales favoritos a la victoria, recibirían 155.775 euros. La CBF acaba de firmar un jugoso contrato con Nike, que, según algunas fuentes, alcanzaría los 12 millones de euros anuales más una prima de 6 millones de euros más en el caso de victoria mundialista en cada una las cuatro próximas citas con lo que parece tener muy bien cubiertas las espaldas. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) también se ha asegurado el tiro. Se repartiría a partes iguales los beneficios obtenidos durante el presente Mundial, aunque no han trascendido más detalles al respecto.

Del Mundial de los países futbolísticos más poderosos al de los más modestos media un abismo. Ecuador mantiene las primas de hace cuatro años (30.000 euros por victoria a repartir entre técnicos y jugadores), Angola paga 20.000 euros por triunfo y 5.000 euros a cada jugador que marque un tanto. La Federación de Ghana (GFA) ha prometido una cifra similar, mientras que Irán y Trinidad y Tobago ofrecen premios por objetivos. En el caso de los iraníes, la Federación pagaría 50.000 euros por jugador en el caso de pasar ronda, mientras que los trinitenses percibirían globalmente hasta 2,5 millones por acceder a octavos de final.

Otras selecciones no han desvelado detalles sobre los premios que ofrecerán a sus jugadores en el caso de victoria apelando a la confidencialidad, no es el caso de la Federación de Togo que, consciente de sus posibilidades, ofrecerá una prima global de entre 125.000 y 150.000 euros.