Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
por la concentración de diciembre

La Benemérita expedienta por falta grave al responsable en Cádiz de la AUGC

EUROPA PRESS/CÁDIZ
Actualizado:

La dirección de la Benemérita ha expedientado al secretario provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Cádiz y responsable nacional de Relaciones Institucionales, Juan Antonio Delgado, por una falta grave debido a su presencia, el pasado 6 de diciembre, en una concentración con motivo del día de la Constitución Española.

Según informó la AUGC, de prosperar este expediente, Delgado se enfrentaría a cuatro meses en una prisión militar, pérdida de su actual destino en Cádiz o la suspensión de empleo por un año por un expediente propuesto por el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Cádiz , Antonio Dichas Gómez, "quien llegó a reclamar la apertura de trámites disciplinarios por dos faltas graves y una muy grave".

El pasado 21 de diciembre Dichas emitió un parte disciplinario imputando al afectado la comisión de una supuesta falta muy grave y dos faltas graves, una propuesta acogida dos días después por la Cuarta Zona de la Guardia Civil, con sede en Sevilla, que ante la gravedad de las imputaciones y considerando las competencias sancionadoras establecidas legalmente, las remitió a la Dirección General del Cuerpo, según la versión de la asociación.

No obstante, la Dirección General del Cuerpo rechazó la falta muy grave, una decisión basada en "el desarrollo de actividades políticas y sindicales" por el imputado, y una de las faltas graves, pero se mantiene la propuesta de expediente por falta grave por "hacer manifestaciones contrarias a la disciplina".

EL ORIGEN DEL EXPEDIENTE

El pasado 6 de diciembre se llevó a cabo un acto asociativo frente al monumento a Las Cortes de Cádiz con la participación de partidos con representación en la provincia, los sindicatos SUP, CC.OO, UGT, CSI-CSIF, y colectivo como la APDH-A, cuyo presidente, Rafael Lara, leyó el manifiesto del Día de la Constitución redactado por AUGC, en el que se pedía la entrada de la Carta Magna y la democracia en los cuarteles de la Guardia Civil.

A este acto asistió casi medio millar de afiliados y simpatizantes para conmemorar los 27 años de vigencia de la actual Carta Magna, y "para recordar que, en todo este tiempo, a los guardias civiles se les ha mantenido, absurda e injustamente, apartados de los más elementales derechos constitucionales, como, por ejemplo, el ejercicio de la libertad de expresión".

En este sentido, el expediente "es la prueba que corrobora que la convocatoria" -que contó con las debidas autorizaciones y se enmarcaba dentro de la legalidad, "extremos reseñados en su momento por el propio subdelegado del Gobierno en Cádiz , Sebastián Saucedo"-, promovida por la AUGC en todas las capitales de provincia, "no era un acto caprichoso".

Así, "está justificada plenamente" aquella concentración y la "futura convocatoria" de más acciones ante estas "graves persecuciones" a las que se está sometiendo al secretario provincial de AUGC en Cádiz , "sólo por exponer públicamente una verdad patente que, irónicamente, se apuntala y se sostiene con la actitud de los mandos de la Guardia Civil que quieren conservar la represión dentro del Cuerpo a toda costa", ya que "no quieren perder los privilegios que se pueden cosechar de la falta de democracia y confunden disciplina con represión".

A partir de ahora, la AUGC impulsará acciones de protesta pública y de apoyo a Juan Antonio Delgado porque "estamos hartos de que se acose de forma permanente a los que intentan mejorar las condiciones de vida y de trabajo" de todos los empleados de esta institución.