Los centros de salud de Cádiz emiten más de 50.000 recetas electrónicas
Actualizado:Los ocho centros de atención primaria en los que se ha puesto en marcha el modelo de la receta electrónica han emitido en el plazo de un mes 50.241 prescripciones a través de este innovador sistema. Se trata de los siete centros de Cádiz y el de Puerto Real, los que han participado en la primera fase de la implantación de este modelo de prescripción que en otras fases se extenderá al resto de la provincia.
La receta electrónica es una de las principales apuestas de Andalucía en materia farmacéutica. Este nuevo modelo de prescripción y dispensación de los medicamentos y productos sanitarios incluidos en la financiación pública ha sido desarrollado en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y aprovecha las nuevas potencialidades de la informática y de las telecomunicaciones. Se trata de una de las aplicaciones más beneficiosas para los usuarios que se enmarca en el entorno Diraya, la historia de salud digital.
12.000 usuarios
En el plazo de un mes, el tiempo que lleva funcionando este sistema en los centros gaditanos, más de 12.000 personas, pacientes con patologías crónicas en la mayoría de los casos, se han beneficiado de este sistema que les quita de la obligatoriedad de acudir periódicamente a su médico para que les recete los tratamientos.
En la provincia de Cádiz, el modelo se ha pilotado durante dos años en la localidad serrana de Olvera donde una de cada dos prescripciones que se emiten en el centro de salud se hace mediante la receta electrónica.