TEMAS DEL DÍA

Unos 2.500 afectados por la presunta estafa de Afinsa y Fórum se manifiestan en Madrid

La concentración, que no había sida autorizada por la Delegación del Gobierno, fue convocada por Internet y SMS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unas 2.500 personas, según fuentes policiales, afectadas por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa se manifestaron ayer en la madrileña plaza de Atocha para reclamar a la Administración soluciones que les permitan recuperar sus ahorros invertidos en esas sociedades.

La manifestación, que ha cortado el tráfico en el paseo del Prado, no estaba autorizada por la delegación del Gobierno en Madrid. Los afectados, muchos de ellos llegados en autobuses desde varias provincias, fueron convocados de forma anónima a través de mensajes por Internet y de telefonía móvil.

Los manifestantes, que portaban tambores, silbatos y megáfonos, se dirigieron hacia el Congreso de los Diputados al grito de «Manos arriba, esto es un atraco», y «Zapatero, esta locura te va a pasar factura».

Además, llevaban varios carteles y pancartas en las que se podía leer: «Fraude o incompetencia», «Nosotros sin nuestro dinero, vosotros sin nuestros votos», o «Sálvanos Garzón». La concentración no registró incidentes de mención.

Por otra parte, la Plataforma Nacional de Asesores Comerciales y Empleados de Afinsa , que ya cuenta con casi 2.000 adhesiones de trabajadores, remitirá una carta al presidente de la Junta, Manuel Chaves, para solicitar una entrevista formal con él en calidad de presidente del Gobierno andaluz y de presidente del PSOE, con la idea de «demandar apoyo a nuestro problema, pues somos doblemente afectados, como empleados y como inversores».

Más de 8.000 de estos pequeños inversores de la provincia de Cádiz siguen con el alma en vilo por el futuro de sus depósitos. Según los cálculos de las diferentes asociaciones los depósitos en Cádiz superan los 150 millones.