Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Editorial

Despega Las Aletas

Actualizado:

El camino para hacer realidad el parque empresarial de Las Aletas, en Puerto Real, ya parece estar definitivamente despejado. Han sido necesarias largas y duras negociaciones entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central para lograrlo. La administración autonómica ha debido empeñarse a fondo para sortear la dificultades planteadas por el Ministerio de Medio Ambiente, cuya titular, Cristina Narbona, ha aceptado aplicar la fórmula jurídica de la «reserva» de suelo para dar su visto bueno al proyecto.

Es de celebrar, en este sentido, la gestión de la Junta de Andalucía, que ha logrado sortear estos inconvenientes dando con una solución inapelable desde el punto de vista legal. No se hubiera entendido que el Gobierno central frustrara las esperanzas que supone para la Bahía gaditana la puesta en marcha del proyecto. En este sentido, ha sido necesario poner sobre la mesa toda la fuerza del aparato socialista gaditano y andaluz para alcanzar el acuerdo que, aunque aún pendiente de algunos flecos, pone definitivamente en marcha el proceso.

De esta manera, en unos cuantos años, esperemos que los mínimos, la Bahía de Cádiz contará con el que quiere ser el tercer parque tecnológico de Andalucía, tras Cartuja 93, de Sevilla, y el PTA de Málaga. Será la mejor fórmula para lograr poner en hora el reloj de la economía gaditana, tan necesitada de crear empresas y empleo, en condiciones de calidad y con la imprescindible I+D+i. De la eficacia de la fórmula dan buena cuenta los resultados del Parque Tecnológico de Málaga, que facturó mil millones de euros el año pasado, un 27% más que el anterior, y logró crear un 20% más de empleos, alcanzando un total de 8.539 al término de 2005.

Las Aletas reúne las mejores cualidades para convertirse en un gran centro de empresas, por su emplazamiento y sus comunicaciones, pero además es el último y único suelo disponible en la Bahía para un proyecto de estas características. Por tanto, la esperanza que representa no se podía frustar.

Entre los aspectos más destacados del acuerdo cabe señalar que se mantiene la titularidad estatal de los terrenos, que no serán privatizados como pedían los empresarios, y la creación de un consorcio, en el que intervendrán las disntitas administraciones, para la gestión única y conjunta del futuro parque.

Empresarios, sindicatos, administraciones están de acuerdo en su absoluta prioridad y el buen clima ha presidido hasta ahora los prolegómenos. Hasta se ha acuñado su nombre como símbolo del espíritu de consenso que debe presidir el desarrollo de la provincia. Ahora falta que el espíritu de Las Aletas se convierta en realidad. Parece que por fin estamos en el buen camino y sólo cabe desear que se recorra a buen ritmo y sin nuevos obstáculos.