MIMBRE. Las nuevas sillas ya se pueden ver en el Arenal. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Malestar en el sector hostelero por el inminente cambio de terrazas

Antes del 30 de junio los hosteleros deberán obtener una nueva licencia La GMU asegura que sólo afectará a la plaza del Arenal y calles aledañas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La redefinición de los criterios para la instalación de los veladores en el centro histórico de la ciudad va a traer cola de nuevo.

Aunque desde la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) se insiste en que estos nuevos «criterios de interpretación para la instalación de veladores en la vía pública dentro del conjunto histórico-artístico» sólo se tendrán en cuenta en el caso de la plaza del Arenal y aledaños -el resto de los casos aclaran se estudiarán uno por uno-, la mayoría de los hosteleros consultados por LA VOZ están a la expectativa y con la luz de emergencia encendida.

Los bares y restaurantes de la ciudad tienen de plazo hasta el próximo 30 de junio para obtener la nueva licencia de ocupación de vía pública, algo que se suele realizar a principios de año. Acoje, la Asociación de Comerciantes del Centro de Jerez comunicó y recomendó antes de la Semana Santa por carta que para evitar problemas se deberían presentar las solicitudes antes del pasado 31 de mayo, con la correspondiente fotografía del tipo de velador (mesa, sillas y sombrilla) de la terraza y de la fachada del local.

Al día de ayer pocos han sido los hosteleros que han cumplido con este requisito.

Muchos de ellos entienden que que el cambio de criterios sobre veladores no tiene base. «No se puede llegar ahora y decir que cambiamos los criterios sobre los veladores cuando no hace ni un año que muchos los hemos cambiado y con lo que supone una inversión de este tipo. No se puede entender como puede venir alguien un día y decir que se cambia los criterios porque le haya dado un siroco», explica uno de los hosteleros, que de momento prefiere guardar el anonimato.

La licencia para colocar veladores en la vía pública suele costar al año entre cuatrocientos y seiscientos euros, dependiendo del número de sillas y mesas. Un conjunto de veladores de aproximadamente 9 mesas y sus correspondientes cuatro sillas alcanza el medio millón de pesetas, unos 30.000 euros de ahora.

La mayoría de los propietarios de los locales hosteleros no están dispuestos a hacer ningún tipo de cambio en los veladores, aunque van a esperar a hablar con los responsables del tema en la GMU para tomar una decisión, unilateral o conjunta. En cambio otros sí los han realizado esta transformación, aunque se tratan de establecimientos que han abierto recientemente.

La GMU ha presentado a los propietarios de estos establecimientos varios modelos.

Exige sillas de mimbre, aunque son de otro material, sin aluminio y las sombrillas sin publicidad a través de la Central Mimbrera.

Asimismo, los hosteleros declaran que dichas sillas y sombrillas son excesivasmente grandes y que resulta imposible para muchos bares guardarlas después en el interior de los establecimientos cuando han cerrado, ya que la mayoría son pequeños.