Batasuna considera «un cambio de ciclo» la decisión de no encarcelar a sus líderes
Landa asegura que la organización nunca ha sido terrorista y que ahora «empieza a dejar de ser ilegal»
Actualizado:Batasuna expresó ayer su satisfacción por el auto del juez Grande-Marlaska de dejar en libertad a los 8 dirigentes que declararon en la Audiencia Nacional entre el miércoles y el jueves acusados de un delito de amenazas terroristas. El miembro de la mesa nacional y ex eurodiputado Karmelo Landa apuntó que esta decisión saca a su grupo de la ilegalidad y «abre un cambio de ciclo» que acerca a Euskadi a la solución de su conflicto político.
El dirigente de Batasuna comentó que los últimos días han sido «muy intensos y de profunda tensión personal y colectiva» ante la perspectiva de que ocho miembros de la mesa nacional de la organización ingresaran en prisión tras la acusación que les llevó a declarar en la Audiencia Nacional.
La decisión del juez de dejarles en libertad llenó, por tanto, de satisfacción al partido radical «no tanto por las repercusiones personales» sino «por lo que aporta de perspectiva de cambio profundo en las formas, en los métodos y en los caminos para resolver el problema».
Contradicciones
Landa destacó, no obstante, la «contradicción extraordinaria» del juez Grande-Marlaska que les imputa delitos para luego dejarles en libertad. También criticó la actitud del presidente del PP, que tildó de «obstruccionista e involucionista», pero insistió en que el auto del magistrado de la Audiencia Nacional «por fin se salva un enorme obstáculo para el desarrollo del proceso». Batasuna, añadió, «jamás ha sido terrorista y, felizmente, empieza a dejar de ser ilegal».
El dirigente de Batasuna dio con sus palabras un giro de 180 grados respecto al pesimismo sobre el proceso de paz expresado en los últimos días por la organización ilegal.
Esta vez se felicitó por lo que interpretó como «un cambio de ciclo» y subrayó que «el camino está desbrozado y nos encontramos, por primera vez de forma clara, ante una perspectiva de evolución positiva y, probablemente, irreversible en este proceso». El miembro de la mesa nacional se congratuló así de que «queden apartadas» posiciones «obstruccionistas e involucionistas» como las que, en su opinión, representan Grande-Marlaska, el PP y su presidente, Mariano Rajoy.
Karmelo Landa incluyó en este cambio de ciclo las declaraciones «de gran importancia» del líder del PSE, Patxi López en las que anunció que se reunirá con dirigentes de Batasuna por considerarles «interlocutores necesarios». Una decisión que, según dijo, permite «abrir un proceso de dos carriles en Euskal Herria» con la mesa de partidos «sin exclusiones y en condiciones de igualdad» por un lado y la de Gobierno-ETA por otro.