Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cartas

Toros en Cádiz

Actualizado:

Ahora que se autoriza la instalación de una plaza de toros portátil en nuestra ciudad, ya ha salido por ahí alguna voz en contra y es de suponer que salgan más y que de nuevo vuelva a la palestra el antiguo y sobado tema de «toros sí o toros no», teniendo que soportar los aficionados de siempre al bello arte del toreo, los argumentos desinformados y ultrajantes que caprichosamente se emiten en nuestros medios por parte de quienes están en contra de la fiesta taurina.

El toro de lidia español es único en su especie, ya que las ganaderías bravas de fuera de nuestras fronteras proceden de la Península Ibérica. El hecho de que su cabaña se halle en plena expansión en nuestro país se debe solamente a que la tauromaquia existe, pues si hipotéticamente dejara de existir, la hermosura de su presencia en nuestros campos desaparecería progresivamente, porque al no ser animal de cautiverio, lógicamente, no tendría aplicación ni ningún sentido su crianza por parte del sector ganadero.

Dejemos la fiesta en paz, nunca mejor dicho, y a quienes no les guste participar, que sencillamente no participen, que los entusiastas a la misma comprendemos y respetamos. Que no traten de extorsionar ni distorsionar con incoherencias a la opinión pública, pues la fiesta brava en España no la prohibirá nadie, porque en un estado de derecho lo realmente prohibido es prohibir.

Los aficionados al arte de Cúchares esperamos que los organizadores de esos festejos, que se comenta se celebrarán en la festividad del Corpus, estén a la altura de la ciudad y que tengan el acierto en función de calidad y precios para que todo sea un éxito rotundo y que esto tenga su repercusión en ese prometido equipamiento multiusos, en un futuro inmediato, que se haga con todo el rigor y cariño hacia nuestra bien llamada fiesta nacional, por hispánica y tradicional y porque Cádiz, capital de la ruta del toro, es la cuna del toreo.

Eduardo Llorens Ruzo. Cádiz