Hillary Clinton lanza su campaña para la reelección al Senado
Las encuestas muestran que carece de rivales en el escaño por Nueva York, pero niegan su opción a la Casa Blanca
Actualizado:Nadie le disputa la candidatura dentro de su partido, mientras en la oposición dos republicanos se enfrentarán en septiembre para ser su rival, lo que arruina las posibilidades de cualquiera de los dos. Aún así, Hillary Clinton lanzó el miércoles -madrugada de ayer en España-, su campaña con la fabulosa suma de 32 millones de euros y un discurso más propio de un candidato a la presidencia que de una reelección senatorial.
Cuatrocientos delegados del Partido Demócrata la vitorearon mientras ella agarraba la mano de su sonriente esposo, el ex presidente Bill Clinton, al que agradeció haber sido su «inspiración, mentor y compañero». «Necesitamos una nueva dirección», exhortó. No hablaba de Nueva York, el estado por el que se presenta a las elecciones senatoriales en noviembre próximo, sino de Estados Unidos.
Como no se refirió a la depauperada situación de Buffalo, la ciudad elegida por el partido para la convención estatal, sino a la guerra de Irak, el huracán Katrina y los errores de un Gobierno «desconectado de la realidad, que desestima todos los hechos que no le convienen», y que está «más preocupado en decir 'misión cumplida' que en cumplir la misión».
Para la senadora Clinton, garantizar su asiento por otro mandato será «un paseo», decía The New York Times, pero su reto es otro. La ex primera dama es una figura polarizadora que despierta suspicacias incluso en su partido. De hecho, el 57% de los demócratas de Nueva York ve difícil que pueda ganar unas elecciones presidenciales y el 30% cree que ni siquiera debe intentarlo.
Superar el 55%
Su campaña tendrá como objetivo no sólo superar el 55% de los votos obtenidos en 2000, sino arrancarlos de entre los votantes conservadores para demostrar a los suyos que puede obtener suficiente apoyo bipartidista como para llegar a la Casa Blanca.
O sea, probar que las encuestas se equivocan. Según éstas, los demócratas ganarían hoy las presidenciales por un 19%, pero cuando se le pone cara a los candidatos, Clinton pierde frente al senador republicano de Arizona, John McCain por hasta 11 puntos.
Por eso, el vídeo de presentación de dieciocho minutos que proyectó el miércoles hace hincapié en cómo la abogada y ex primera dama llevó la contraria a todos sus enemigos, alzándose con el sillón senatorial de Nueva York cuando éstos daban por ganador al hoy completamente olvidado Rick Lazio.