Canca se reunirá con Solidaridad después de las críticas recibidas
La Federación pedirá el cese de la delegada «si no rectifica» Las subvenciones tienen «unas exigencias mínimas»
Actualizado: GuardarLa delegada de Participación y Atención Ciudadana, Irene Canca, ha remitido un escrito al presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, Santiago Casal, invitándole a mantener una nueva reunión el próximo miércoles, para aclararle los aspectos contenidos en las bases de la convocatoria anual de subvenciones a asociaciones vecinales que han sido cuestionados públicamente por la Federación.
La presentación oficial de dichas bases tuvo lugar hace una semana en un acto explicativo celebrado en la sede la Fundación Caballero Bonald, al que acudió una amplia representación del tejido asociativo vecinal.
Desde la Federación se han vertido críticas a los términos en que se ha hecho pública la convocatoria, principalmente referidas a lo que consideran unos desproporcionados requisitos burocráticos y a su incomprensión por la necesidad de justificar gastos por encima de la cuantía de las posibles subvenciones.
Por su parte, el presidente de Solidaridad anuncia que durante la jornada de hoy le contestará por escrito a la carta de la delegada.
La Delegación asegura que ambos aspectos no son sino la obligada traslación a las bases de la normativa legal vigente en materia de subvenciones, por la que igualmente se rigen otras convocatorias municipales, tales como las de Políticas Sociales o Igualdad y Salud, dado que se trata de disposiciones de obligado cumplimiento.
La normativa limita el importe máximo de las subvenciones, de manera que bajo ningún concepto puede alcanzar la totalidad del gasto previsto. En concreto, las bases han establecido dicho límite en el ochenta por ciento del coste total de cada actividad.
Por otra parte, y en lo relativo a las trabas burocráticas, desde la Delegación se recuerda que, además de tratarse de las mínimas exigencias de acuerdo con las leyes vigentes, se ha habilitado un dispositivo de orientación para resolver las dudas.
Reacciones
Este asunto ha provocado también las declaraciones de otros sectores y partidos políticos como es el caso del Partido popular, que asegura que «la base y la concesión de las subvenciones a las asociaciones de vecinos se ha hecho a espaldas de ellas.
Según el Partido Popular, «la delegada ha actuado sin contar siquiera con el apoyo de sus socios del PSA. Además, sólo usan el 80% de la partida presupuestaria que pueden transferir, 65.000 euros en vez de 81.470. Con estos 65.000 euros cada asociación prcibiría un total de 400 euros. Sin embargo, las trasferencias que pueden hacer desde Juventud es de 28.000 euros para 25 asociaciones, con lo cual repartidas cabrían a una media de 1120 euros, es decir, tres veces más.