Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Jerez

Los casos de absentismo escolar aumentan los primeros meses de 2006

A día de hoy se registran un total de 119 casos en Jerez y el 80% de ellos ocurre con adolescentes en los centros de Secundaria de la ciudad La cifra crece proporcionalmente respecto a los datos del mes de marzo

VIRGINIA MONTERO/JEREZ
Actualizado:

La Comisión de Absentismo Escolar de Jerez ofreció ayer los últimos datos registrados en la ciudad. En total, se han percibido un total de 119 casos de absentismo en los centros de la ciudad. La mayoría de los alumnos que eluden ir a clase y que han sido intervenidos por el dispositivo, son adolescentes de los institutos de Educación Secundaria.

De los 119 casos, por su gravedad, nueve han sido remitidos a la Fiscalía de Menores.

De hecho, de los 26 centros de Secundaria de Jerez, tanto públicos como concertados, nueve han presentado protocolos de absentismo y de los 66 centros de Educación Primaria, sólo han sido seis los colegios que han hecho lo propio.

El delegado de Planes Especiales, Educación y Voluntariado, Antonio Sánchez, felicitó a los agentes de la Policía Local de Jerez que «sin tener competencias en la materia, que son de la Policía Autonómica, son los que intervienen en los casos de absentismo escolar». En total se han registrado 42 intervenciones. Además, el delegado emitió 27 comunicaciones por escrito a las familias de los alumnos.

Junto con la delegada de Políticas Sociales y del Mayor, Marina de Troya, el delegado anunció la propuesta de convenio de cooperación entre las delegaciones provinciales de la consejería de Educación y Bienestar Social con el Ayuntamiento de Jerez para la prevención y contro del absentismo escolar. En este documento, el Ayuntamiento solicita un incremento del número de personal en dos trabajadores sociales más, y que se pongan en marcha los proyectos de la Comisión Local, entre otras medidas.

Marina de Troya explicó que de los 119 casos, «hay unos 23 de alumnos de Educación Primaria y que también se producen en centros concertados de la ciudad y la intervención en estos alumnos ha sido un éxito, mientras que ha habido peores resultados en Secundaria».

Sánchez hizo un llamamiento a los padres «para que no sean cómplices del absentismo escolar de sus hijos».