La campaña del referéndum del 'Estatut' arranca ante la indiferencia de los ciudadanos
Actualizado:Los partidos catalanes abrieron la pasada medianoche la campaña del referéndum del Estatuto, que se celebrará el próximo 18 de junio, sin despertar el entusiasmo popular. En un clima de apatía social y gran desconcierto, tanto los partidarios del «sí» (PSC, CiU e ICV-EUiA) como los que se oponen al nuevo marco de autogobierno temen que la participación en la jornada electoral sea escasa. Si en 1979, la mayoría de los electores acudieron con alegría para refrendar el Estatuto de autonomía, esta vez los sondeos de opinión indican todo lo contrario. Según algunas encuestas, la abstención podría alcanzar el 40%.
Un Estatuto aprobado o rechazado con una participación del 60% del electorado no sería una buena noticia para nadie, ni para los partidarios del «sí» ni para los defensores del «no». El contexto político en que se celebrará el referéndum es de gran incertidumbre. Pasqual Maragall, se ha visto obligado a adelantar las elecciones autonómicas y todavía no ha comunicado si se presentará a la reelección.
El PSC, cuyo lema de campaña es Sí gana Cataluña. No gana el PP, pretende que «la gente de la calle» sea la protagonista, e intentará que no salga a la luz el descontento de las bases por la manera en que se ha llevado a cabo la negociación estatutaria. ICV-EUiA, cuyo lema de campaña es De izquierdas, catalanista y ecologista. Sí al Estatuto, contribuirá de forma modesta a potenciar el frente de los partidarios del Estatuto. Más claro lo tiene CiU, que acude a la campaña con el lema ¿1979 o futuro? Sí al futuro. Sí al Estatuto. Sí a Cataluña. Si gana el «sí», la federación nacionalista podría atribuirse una parte sustancial del voto positivo, y después capitalizarlo de cara a los próximos comicios autonómicos.
Juntos pero no revueltos
ERC y el PP son los abanderados del «no». ERC, que desempeñó una función estratégica en la elaboración y negociación del Estatuto, considera, como dice su lema de campaña, que Ahora toca no. Cataluña se merece más. El PP catalán intentará convencer a sus seguidores tradicionales y a algunos descontentos de la izquierda que el Estatuto provocará el caos y la destrucción de Cataluña y del resto de España. Por eso apela a los sentimientos de los ciudadanos. Dice el lema de campaña: Piensa en Cataluña: di No.