El Supremo rebaja la pena al líder de Al Qaeda en España y mantiene la condena a Alony
Actualizado:El Tribunal Supremo (TS) ha rebajado de 27 a 12 años la pena de cárcel que la Audiencia Nacional impuso el pasado mes de septiembre al considerado líder de la célula de Al Qaeda en España, Imad Eddin Barakat Yarkas, Abu Dahdah, y ha absuelto a otros tres de los condenados.
Así lo acordó la Sala de lo Penal del TS en una sentencia que se conocerá la próxima semana -ya que cuenta con un voto particular que ha de ser redactado- y de la que hizo público ayer únicamente el fallo, que admite en parte el recurso de Abu Dahdah, ya que anula la pena de 15 años de prisión a la que éste fue condenado por conspiración para cometer los atentados del 11-S en Estados Unidos, pero confirma la de 12 años por integrar organización terrorista.
El Supremo desestima el resto de los recursos presentados por los otros catorce condenados y así confirma la pena de 7 años de prisión para el periodista de la cadena qatarí de televisión Al Yazira Taysir Alony, por un delito de colaboración con organización terrorista, y la de nueve años y seis meses de cárcel para el único español que integraba la célula, Luis José Galán.
Absoluciones
Además, el Alto Tribunal absuelve a Driss Chebli -condenado a 6 años por colaboración con organización terrorista-, a Sadik Merizak y a Abdelaziz Benyaich -condenados ambos a 8 años por pertenencia a Al Qaeda-, quienes ya habían quedado en libertad el pasado 7 de abril.
La Audiencia Nacional ordenó entonces su excarcelación después de que el Supremo comunicara que había decidido estimar sus recursos y dictar su absolución.