Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ENCUENTRO. En el muelle de Cádiz atracarán hermosos veleros de todo el mundo. / LA VOZ
CÁDIZ

La Copa América elige la Gran Regata 2006 como «escaparate» para promocionarse

El comisionado del evento náutico que se celebrará en Valencia en 2007 confirmará en diez días qué cuantía aportará para patrocinar la parada gaditana El muelle pesquero acogerá una carpa con información sobre la competición

MAYTE HUGUET/CÁDIZ
Actualizado:

La Copa América de 2007 estará presente en la Gran Regata 2006 de Cádiz. Representantes de la comisión municipal de la Tall Ship's Race 2006, comandados por su vicepresidente, Juan José Ortiz, viajaron ayer hasta Valencia para mantener un encuentro con el comisionado de la Copa América y concretar su presencia en el mes de julio en Cádiz.

Ortiz confirmó que la Copa América formará parte de la regata de Grandes Veleros. Así, en el muelle pesquero se instalará una carpa donde se ofrecerá información a los visitantes sobre en evento deportivo mundial que se celebrará el próximo año en las aguas de la Comunidad Valenciana.

El vicepresidente de la comisión municipal de la Tall Ship's Race 2006 comentó que «desde el comisionado de la Copa América han elegido Cádiz como el escaparate idóneo para publicitar la carrera náutica. Ambos eventos tienen similares características. Así, el millón de personas que se prevé que visiten la ciudad del 26 al 29 de julio serán posibles visitantes de Valencia en 2007».

Patrocinio millonario

Por otra parte, el comisionado de la Copa América confirmará en diez días si patrocinará la Gran Regata 2006 «aunque somos muy optimistas», comentó Juan José Ortiz. El consejo de administración, presidido por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, determinará la cuantía con la que apoyará la Tall Ship's Race 2006, «que podría ascender entre los diez y quince millones de pesetas».

El vicepresidente de la comisión municipal de la Gran Regata 2006 aclaró que «aunque este ha sido el primer encuentro personal, durante meses ambas comisiones han mantenido conversaciones telefónicas para concretar la colaboración en el evento».

Juan José Ortiz confirmó que los conciertos de la Gran Regata 2006 se celebrarán el miércoles 26, jueves 27 y viernes 28. Aunque Ortiz no aclaró quienes serán los invitados, sí señaló que serán «solistas y grupos españoles».

También se ha cerrado la lista de barcos que participarán en la Tall Ship's Race. En total serán 83 navíos, 58 de Clase A, estarán sobre las aguas de la Bahía de Cádiz. Dos proceden de Rusia (Akela y Mir); de Alemania también participarán dos barcos (Alexander Von Humboldt y Esprit); uno de Italia (Amerigo Vespucchi) y siete de Holanda (Anne-Margaretha, De Gallant, Eendracht, Europa, Stand Amsterdam, Swan Fan Mankkun y Urania).

Desde Belgica navegarán 11 veleros (Antwerp Flyper, Argo, Doina, Felicity, Naughty Cat, Op Stok, Rhythmic, Rupel, Tomidi, Williwaw, Xdaar y Zenobe Gramme). Irlanda, Turquía, Uruguay, Noruega, Suecia, Bulgaria y Lituania participarán con un sólo barco respectivamente (Asgard II, Bodrum, Capitan Miranda, Christian Radich, Falken, Kaliakra y Lietuva).

Desde Gran Bretaña

El país que más veleros y barcos de menor escala aportará a la regata conmemorativa de los 50 años de la Tall Ship's Race será Gran Bretaña. Hasta el puerto de Cádiz llegarán un total de 20 barcos (Black Diamond of DurhamDiscovery, Golden Vanity, Ice Maiden, John Laingm Jolie Brise, Lord Nelson, Lord Rank, Moosk, Morning Star of Revelation, Ocean Scout, Ocean Spirit of Moray, Ocecan Venture y Offshore Scout, Prince William, Queen Galadriel, Rona II, Royalist, St Barbara y Stavros S Niarchos).

La representación francesa estará compuesta por ocho navíos (Etoile Molene, La Recouvrance, Pen Duick, Pen Duick II, Pen Duick III, Pen Duick V, Pen Duick VI y Sereine); el mismo número que Polonia (Dar Mlodziezy, Dar Szczecina, Gedania, Iskra Orp, Joseph Conrad, Pogoria y Politechnika).

Portugal participará con tres barcos (Creoula, Sagres, Vera Cruz), como Dinamarca (Danmark, Georg Stage, Jens Krogh). Dos veleros procederán de la República Checa (Hebe II y Princess), y otros dos de Lituania (Spaniel y Sparta).

La representación nacional estará compuesta por seis barcos: Farbarcelona, Hansa, Juan de Langara, Marineda, Tartessos, Tornado y Urubanba.