Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
SEVILLA. Chaves, Moratinos, González y Zarrías coincidieron en un acto. / EFE
ANDALUCÍA

Chaves dice que convencerá a González sobre el término «realidad nacional»

El PP aprovecha las declaraciones del ex presidente del Gobierno desconfiando de la definición de Andalucía para pedir al PSOE que cambie el Estatuto El ex líder socialista replica que se interpretaron mal sus palabras

A. MONTILLA/SEVILLA
Actualizado:

Las declaraciones de algunos ex siguen provocando tormentas políticas casi con la misma intensidad que cuando estaban en primera fila de la actualidad. Las dudas de Felipe González, ex presidente del Gobierno, sobre el significado de la alusión a la realidad nacional de Andalucía en el Preámbulo del nuevo Estatuto, se colaron ayer en el Parlamento durante la sesión de control al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

El mandatario autonómico esquivó el asunto mientras se encontraba en el atril, pero a la salida del salón de Plenos sí contestó a las preguntas de los periodistas: «Voy a hablar con Felipe González para convencerlo de lo que significa 'realidad nacional', relacionado con la definición de Andalucía como nacionalidad histórica», indicó Chaves.

La chispa había saltado durante el debate. La presidenta del grupo parlamentario popular, Teófila Martínez, en un momento de su interpelación -que giraba en torno a si Andalucía había sido discriminada tras la llegada de Rodríguez Zapatero al poder- dijo: «Lo de realidad nacional en el Estatuto no lo entiende ni el señor González, que fue quien lo mandó a usted aquí».

Chaves criticó a los populares por actuar con cinismo e hipocresía al querer utilizar para defender sus tesis a Felipe González, una persona a la que ellos mismos han insultado durante años. El responsable del Ejecutivo andaluz también indicó a los periodistas que va a seguir manteniendo la inclusión de «realidad nacional», porque está convencido de que es la fórmula que mejor refuerza la definición de Andalucía como nacionalidad histórica y su relación con el 28-F.

Convencido

Un convencimiento que también siente el dirigente a la hora de aventurar la postura que adoptará Felipe González en el referéndum sobre la reforma estatutaria que se realizará, según lo previsto, en febrero del año próximo: Colaborará y estará junto a los socialistas andaluces en toda la campaña.

Buena parte de los medios de comunicación de Sevilla recogieron ayer en sus portadas las declaraciones de Felipe González que ayer, sin embargo, afirmó que había sido mal «interpretado» e, incluso, que se habían «transcrito mal» sus palabras, por lo que aseguró que le «sorprende» como se le ha entendido.

Por su parte, el líder del PP-A, Javier Arenas, pidió a Chaves que «haga caso a las reflexiones del PSOE», y «no imponga a los andaluces un nuevo Estatuto». Además, señaló que lo dicho por Felipe González «es lo que piensa la inmensa mayoría de los andaluces».