El jerez fue el protagonista de la última jornada de Vinoble
Las Rutas del Vino esperan ya la adhesión de más ciudades Los vinos del Marco fueron las estrellas de dos catas
Actualizado:El salón de los vinos nobles que se ha celebrado durante cuatro días en Jerez no podía cerrar su singladura sin prestar atención a la Denominación de Origen anfitriona, y ayer la jornada estuvo salpicada de un buen número de actos en los que los caldos del Marco fueron la estrella.
Uno de los más madrugadores fue la presentación a todos los asistentes a Vinoble del proyecto enoturístico de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez que ha puesto en marcha el Instituto de Promoción de la Ciudad gracias al impulso que dieron al proyecto los Consejos Reguladores de estos dos productos y cuya primera fase, la ruta urbana por Jerez, se puso en marcha a principios de este año.
Ahora, según explicó ayer el delegado de Promoción, Francisco Lebrero, se quiere dar un paso más en esta ruta, y ya se ha puesto en marcha el protocolo para que el resto de ciudades del Marco -El Puerto, Sanlúcar, Rota, Chiclana, Chipiona y Trebujena- se unan a Jerez en este proyecto. Así, «todas las ciudades formarán parte de este recorrido turístico y ofertarán sus atractivos a los visitantes», dijo Lebrero, quien añadió que «la esencia del vino nos unirá a todos con un denominador común».
Lo que se quedaron sin conocer los asistentes a Vinoble fue la nueva edición del campeonato internacional de maridajes con vinos de Jerez, la segunda Copa Jerez, cuya presentación iba a tener lugar ayer por la tarde. Sin embargo, el acto finalmente se suspendió y habrá que esperar a otra ocasión para conocer los detalles de esta importante cita internacional.
Otro de los momentos importantes del día fueron las dos catas comentadas, que se centraron en las añadas de jerez por la mañana y en los Pedro Ximénez por la tarde. Eso sí, el día también tuvo un momento para conocer algunos de los tokaj húngaros.