Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
EL PUERTO

El nuevo Plan General se llevará a Pleno el próximo lunes

LA VOZ/EL PUERTO
Actualizado:

El equipo de Gobierno que conforman IP y PSOE presentó ayer el texto final del Plan General de Ordenamiento Urbano de la ciudad (PGOU). De este modo, el próximo lunes se realizará un Pleno extraordinario para aprobar este Plan General.

En caso de que dicho texto sea aprobado, los ciudadanos contarán con 30 días hábiles para hacer correcciones y alegaciones que «serán tenidas en cuenta las que tengan coherencia y sentido común», según comentó el alcalde, Hernán Díaz.

El plan presenta una inversión total de 391 millones de euros, a realizar desde el presente año hasta 2018. De esta cantidad, 219 millones los aporta la iniciativa privada y 172,5 el ente público, sector en que el Ayuntamiento costea 90 millones de euros, la Junta de Andalucía aporta 63 millones, 8 millones son sufragados por Diputación y 11 por el Estado.

Además, se ha realizado un estudio de financiación viable para que el PGOU entre dentro de los límites del equilibrio, estabilidad y endeudamiento presupuestario.

Por otro lado, se pretende intentar salvar las viviendas afectadas por el denominado corredor verde del Plan General a través de la modificación del plan del territorio, que se piensa aprobar en el Pleno que se realiza mañana viernes.

«Gran trabajo»

El alcalde, Hernán Díaz, mostró su satisfacción por el nuevo PGOU y felicitó a los técnicos por la gran labor que han realizado. De hecho, Díaz aseguró que «no había tocado ni una coma de este texto y que el noventa por ciento de la elaboración del documento, excepto la parte presupuestaría, correspondía a los dictados del equipo técnico».

Además, el primer edil solicitó «el apoyo de todos los partidos políticos para la aprobación de este Plan General ya que aunque cada uno tenga el suyo, debe llegarse a un acuerdo para que el municipio no quede paralizado por la ausencia de este ordenamiento jurídico».

Por otro lado, la edil socialista Consuelo Gamero destacó que «el PGOU de 1992 ha quedado agotado y que la aprobación de este documento es vital para que la ciudad no pierda ningún tren».

Finalmente, el concejal de Urbanismo, Juan Carlos Rodríguez, afirmó que «el nuevo Plan General aporta un aumento del terreno industrial, la revitalización del casco histórico, más Viviendas de Protección Oficial y la regularización de las viviendas ilegales».