LLENO. La grada de fondo norte ya no estará presente al inicio de la temporada 2006/07. / ANTONIO VÁZQUEZ
Cádiz C.F.

El Cádiz se fija el objetivo de alcanzar los 17.000 abonados

El próximo 15 de junio comienza la campaña de captación con unos precios que bajan en cerca de un 20% respecto a la anterior campaña Desde el Ayuntamiento se prevé que el derribo de fondo norte se ejecute un día después de la celebración del Trofeo Ramón de Carranza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dentro de 15 días comenzará la campaña de abonados del Cádiz 06/07. Una campaña que nace por parte del club cadista con el objetivo de mantener, al menos, a 17.000 de los cerca de 20.000 socios que han existido este año. La razón de este descenso de abonados es lógica según argumenta el presidente del Cádiz, Antonio Muñoz. «Hay que tener en cuenta el descenso de categoría y la reducción del aforo debido a las obras previstas en fondo norte».

Aunque Pepe Mata se muestra convencido de que se batirá este objetivo porque «el cadismo tiene una masa social potencial enorme». En este sentido, destaca que en la campaña de abonados del verano pasado «se quedaron fuera entre seis mil y siete mil aficionados». No obstante, se muestra prudente puesto que «dependemos en gran medida del aforo del que podamos disponer». En este punto, señaló que desde el Cádiz se está pidiendo al Ayuntamiento de poder disponer de 20.000 localidades.

Para captar este número de socios se volverá a realizar el ya tradicional anuncio representado por los chirigoteros Manolito Santander y José Guerrero, Yuyu.

Caravana cadista

Asimismo, se recuperará la caravana del cadismo por la provincia. Esta iniciativa se realizó hace dos temporadas pero quedó suspendida el año pasado por la avalancha de petición de abonos. «No se recupera para captar nuevos abonados sino para llevar la imagen del cadismo a la provincia», defiende el directivo cadista que asegura que el año pasado no se realizó esta gira por la provincia debido a la excesiva carga de trabajo que había en el club y no como solución a la magnífica respuesta de la afición cadista a la hora de sacarse el abono.

Pepe Mata, que junto a Antonio Muñoz Tapia, es el encargado de coordinar la campaña que se iniciará en 15 días ve «razonable» los precios de la nueva campaña debido al abaratamiento de los carnés una vez perdida la categoría.

El lanzamiento de los precios de los abonos para la próxima campaña de abonados cadistas tuvo lugar momentos después de concluir una reunión entre dirigentes del club gaditano y representantes del ayuntamiento de Cádiz. Por parte de la directiva amarilla estuvieron Antonio Muñoz Ta-pia y Pepe Mata, mientras que por parte de la institución gaditana estuvieron un arquitecto municipal y el concejal de Deportes, Vicente Sánchez. Sobre la mesa, cómo no, las fechas en las que se comiencen las obras en la grada de fondo norte.

Ayer mismo, el edil de Deportes comentaba que se está a expensas de que SuperSol se retire de dicha zona para ejecutar el derribo y el posterior levantamiento de la nueva grada. De hecho, la semana que viene se sacará a concurso el derribo del graderío que será levantado por Procasa (promotora encargada de llevar a cabo la primera fase). La intención del ayuntamiento gaditano es comenzar las obras justo el día después de que se celebre la final del Trofeo Carranza. Para esto, se prevé que el supermercado instalado en la actualidad en los bajos de la grada en cuestión se retire de dicho lugar a finales o principio de julio. Una vez retirado el supermercado, se aprovecharía el actual fondo norte para hacer uso de él en la celebración de una nueva edición del Trofeo de los Trofeos. No obstante, y dependiendo de la premura en la que se dé SuperSol a la hora de marcharse se vería la conveniencia de derribar antes o después del comienzo del Trofeo. Desde la entidad privada que gestiona el supermercado se ha dado un plazo máximo para marcharse de fondo norte de dos meses.

Las supletorias

Otro de los temas estrella fue la manera de encajar el mayor nú-mero de localidades posibles en un estadio en obras de este calado. Tanto desde el club cadista como desde el consistorio gaditano se es consciente de las circunstancias que rodean a la temporada que comenzará en Segunda División a finales de agosto. Por eso, se hará el esfuerzo necesario por conseguir el mayor número de localidades posibles.

No vale para nada el aforo de 14.000 espectadores que albergó el estadio Carranza durante la primera fase de la obra. «Somos sensibles a que la situación no es la misma respecto a aquel año, por lo que nos estamos esforzando en dotar del máximo aforo posible dentro de las posibilidades que permita la obra», destaca Vicente Sánchez para argumentar que no es lo mismo un club recién descendido de Primera División al que ascendió de Segunda División B a Segunda debido a la cantidad de socios que se arrastra después de una temporada en la cúspide del fútbol español.

Para responder a la demanda se tendrán que acondicionar dos nuevas gradas supletorias. Así pues, se quedarán las actuales de fondo sur y preferencia por lo que no serán trasladadas a fondo norte como se pensó en un principio. De esta forma, a las ya existentes se sumarán una primera que comprará el Ayuntamiento y que se situará en el espacio entre el final del terreno de juego y el comienzo de la obra de la nueva grada. El aforo de esta grada tendrá como mínimo 1.470 localidades aunque se está buscando la forma de conseguir acercarse a las 2.000. La segunda grada, esta la pondría el propio club, se ubicaría en la esquina entre fondo sur y tribuna con un aforo de 300 personas.