Cultura

El monumento de Pérez Villalta para Trafalgar está paralizado e impagado

El artista lo denunció durante la presentación de una muestra en Sevilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pintor Guillermo Pérez Villalta, que inauguró en Sevilla su exposición Artífice, donde reúne obras que no son «ni pintura, ni dibujo, ni escultura, ni grabado», dijo: «Los políticos son los que han fastidiado más obras mías», en alusión a, en su mayoría, malogrados encargos de carácter arquitectónico.

La exposición, en las sevillanas salas Chicarreros e Imagen, de la Caja de San Fernando, reúne más de un centenar de obras desde 1976 hasta este año relacionadas con la arquitectura, las artes aplicadas y las artes decorativas, desde muebles y alfombras a maquetas y dibujos, de múltiples creaciones arquitectónicas y hasta de jardines.

Muchas de ellas se deben a encargos de instituciones públicas que, según denunció el artista, o no se han realizado o se han mutilado o no se las han pagado, y puso un ejemplo de Cádiz, cuya Diputación le encargó un monumento para la conmemoración el año pasado del Combate de Trafalgar y no sabe qué ha sido de él y no le han pagado «ni un duro» todavía. En concreto, se trataba de un proyecto que el artista había preparado para ser instalado en en Cabo Trafalgar para el recuerdo del combate que se produjo frente a esa costa en 1805. Su inauguración quedó inscrita dentro de los actos que las instituciones anunciaron oficialmente para la efeméride, que transcurrió sin que se supiese nada acerca del asunto. De hecho, pasó discretamente entre la maraña de eventos preparados para esa fecha.

Sin embargo, las declaraciones de Pérez Villalta de ayer en Sevilla confirmaban que la iniciativa está en dique seco. El director de la Fundación provincial de Cultura, Antonio Rodríguez Cabañas da fe de esta situación. Según declaró ayer, el proyecto ha sufrido bastantes dificultades que lo han paralizado definitivamente. «Se han dado problemas de presupuesto, además de limitaciones de construcción. No terminábamos de ver que tuviera una representatividad en el lugar y podía ser objeto de vandalismo», confirmó ayer el responsable de Diputación, que también aludió a limitaciones en cuanto a los tratos con la Delegación de Costas.

Campo de Gibraltar

Pérez Villalta también explicó, en un recorrido por la exposición con los periodistas, su proyecto de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, que ideó hace dieciséis años y del que dijo que algunas de las azulejerías diseñadas para el interior del edificio no se sabe dónde están. Aseguró que a la arquitectura y a estas otras consideradas artes menores ha dedicado desde que tiene «uso de razón artística» tanto tiempo y trabajo como a su obra pictórica, y como prueba puso que las más de cien obras seleccionadas para esta muestra son el veinte por ciento de las que se han cribado para esta ocasión.

Es en los trabajos relacionados con la arquitectura, dijo el artista, donde su cabeza «piensa mejor» por su concepción «volumétrica, tridimensional y espacial» de la obra de arte, cosa que, admitió, está tan presente en sus pinturas.