Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
NOVEDAD. Dalene Steyn, de WOSA, ayer en su 'stand'. / J. G.
Jerez

Sudáfrica estrena presencia en Vinoble y da a conocer unos vinos centenarios

Alaban este certamen «informal pero serio en sus objetivos» en el que piensan repetir

M. J. P./JEREZ
Actualizado:

La asociación de exportadores de vino de Sudáfrica, la WOSA (Wines of South Africa), no veía más que ventajas en su presencia por primera vez en Vinoble, una feria en la que creen que pueden dar muchos pasos positivos en sus operaciones comerciales y que sabe combinar a la perfección «un estilo informal con una gran seriedad para los negocios», apuntaba Dalene Steyn.

Sudáfrica es un país muy conocido en Jerez por sus conflictos con el nombre del sherry, que ya no pueden utilizar por un acuerdo con la UE -«un asunto irritante», lo calificaron- pero que no ha impedido que sigan vendiendo vinos de características muy similares a los del Marco.

Eso sí, hay mucho más vino en Sudáfrica, que ha tenido la influencia de muchos países y colonizadores en sus prácticas vitivinícolas y que ayer presentó en la feria dos de sus mejores caldos dulces, aunque éstos no sean los mayoritarios en este país. Uno de ellos es el que ahora se llama Vine d'Costance y que ya en siglos pasados (data de 1700) bebían Napoléon o Jane Austen. Otro es el Nederburg, de vendimia tardía y botritizado, que su productor empezó a vender en una subastas con fines benéficos porque tenía demasiada azúcar para ser calificado y que ha mantenido esa tradición hasta hoy con asistentes de todo el mundo.