Pacheco se querellará contra Pelayo al no retractarse por el caso Alca
Actualizado:El líder del PSA, Pedro Pacheco, anunció ayer que se querellará contra la portavoz popular, María José García-Pelayo, al no retractarse la edil del PP de sus declaraciones en las que implicaba al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jerez en un presunto caso de corrupción urbanística relacionado con la promotora de la urbanización Alca Golf, situada en Costa Ballena.
García-Pelayo compareció ayer en el Juzgado para testificar en el acto de conciliación previo a la presentación de la querella criminal por delito de injurias y calumnias con publicidad. La portavoz popular se negó a dar marcha atrás en sus afirmaciones aludiendo a que realizó sus declaraciones basándose en los apuntes del Registro Mercantil, donde aparecía el nombre de Pacheco como uno de los administradores de la sociedad Alca, S.A., promotora de la polémica urbanización, donde se registró un brote de gastroenteritis el pasado verano.
«No me he avenido porque realicé las declaraciones en base a la información del Registro Mercantil», manifestó García-Pelayo. «No tengo ninguna responsabilidad sobre los errores del Registro», recalcó la portavoz popular.
Inexorable
«El procedimiento judicial es inexorable contra todo aquel que intente mentir», justificó el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jerez. «No estoy dispuesto a que se difundan mentiras», subrayó Pacheco acerca de las acusaciones vertidas por García-Pelayo. «El que quiera destacar en política, que trabaje», concluyó el líder del PSA. Pacheco cuenta a partir de ahora con un plazo de un año para presentar la querella.
Las declaraciones de García-Pelayo se produjeron en agosto de 2005 junto al presidente de los populares gaditanos, Antonio Sanz. Ambos atribuyeron la presencia del primer teniente de alcalde en Alca, participada en un 40% por la Caja San Fernando, por «un premio de los socialistas para gobernar en Jerez».
Pacheco aportó pruebas de su desvinculación en septiembre de 2003 de su cargo en esa empresa, en la que estaba presente por ser consejero de la Caja San Fernando, cargos de los que dimitió por su condición de parlamentario andaluz. En el Registro constaba que Pacheco volvió a la empresa en abril de 2004, antes de la ruptura con el PP, un apunte erróneo que suscitó las sospechas de los populares.