La llave de Diputación
El PP ve en esta maniobra un «gran acierto» que puede ayudar a Antonio Sanz a lograr el Gobierno de la Corporación provincial
Actualizado:El PSOE la bautizó como operación Moresco. Y el PP la vio como un «gran acierto» -a tenor de las reacciones «histéricas» que aprecian en otros partidos-, alejada del concepto de transfuguismo -no puede aplicarse a quien no pertenece a ningunas siglas- y con la confianza en que no sólo les brinde mejores resultados en El Puerto, sino la apertura de las puertas del Gobierno de la Diputación, ya definido como «claro objeto de deseo» por su propio presidente provincial, Antonio Sanz.
Con el ex edil de IP al frente de la candidatura para las próximas municipales, los populares ven factible acortar las distancias que le separan de IP, de tan sólo dos ediles, y arañar los suficientes votos que les procuren un diputado más de los que ya tienen en la Corporación provincial y así aproximarse más al PSOE. A este hipotético diputado portuense unirían a otros dos posibles y claros objetivos a alcanzar en Algeciras y Jerez, que intentarían arrebatar al grupo de concejales algecireños liderados por Patricio González -bajo ninguna sigla, por el momento- y al PSA en el segundo caso. El éxito de esta maniobra electoral tendría traducción matemática con la entrega de las llaves absolutas del Palacio Provincial. Porque pasaría de los 12 diputados actuales a 15.
Esta estrategia de acceso a la Diputación, el PP la aderezaría con la presentación, por vez primera, de un candidato con un programa electoral específico para presidir esta institución. Un cargo que si bien Sanz puede que no lo quiera para sí mismo -no irá en la candidatura de El Puerto, aunque no precisa si lo hará en alguna otra-, desde luego sí lo ansía para su partido.