Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
aceptó la petición del fiscal

Condenado a 9 años de cárcel un soldado que guardaba material explosivo

El juicio no llegó a celebrarse porque el acusado reconoció los hechos y aceptó la condena pedida por el fiscal

EFE | SEVILLA
Actualizado:

Un soldado profesional del Ejército español ha aceptado hoy una condena de 9 años de cárcel por guardar en un trastero de su domicilio una bomba, 40 cohetes, 12 granadas, dos minas y 26,5 kilos de pólvora y explosivos, entre otras armas.

El juicio no llegó a celebrarse porque el acusado reconoció los hechos y aceptó la condena pedida por el fiscal, pero pese a ello la sala de vistas de la Sección Séptima de la Audiencia provincial se convirtió hoy en un auténtico arsenal en el que se habían reunido todas las armas incautadas para ser utilizadas como prueba.

El imputado E.S.C., nacido en Ucrania y soldado profesional español destinado en la Unidad Guzmán el Bueno de Córdoba, fue descubierto accidentalmente, cuando manipulaba una de las granadas que tenía escondidas y se produjo una explosión el 31 de julio de 2005, que obligó a la Policía a acudir al edificio.

El fiscal imputó al soldado, de 25 años, delitos de depósito de armas de guerra y de explosivos, por los que pidió 9 años de cárcel y 20 años de prohibición de porte y tenencia de armas. Según el fiscal, el registro policial encontró en su domicilio y en el trastero una bomba de tubo, 12 granadas, 40 cohetes, dos minas contra carro y contra personas, 26,5 kilos de pólvora y explosivos y 19 multiplicadores para granadas.

Además se localizaron 3 detonadores, 8 espoletas y numerosa munición, todos los cuales "eran susceptibles de ser utilizados, bien como armas, bien como bomba improvisada", según el fiscal. El procesado tenía además dos manuales sobre empleo de morteros, una revista militar en la que se describían armas del ejército ruso y un libro escrito en ruso sobre armamento.

El escrito de acusación precisó que "no se ha acreditado cómo consiguió el acusado hacerse con tales efectos y tampoco consta la desaparición de munición ni de explosivos de la unidad militar donde prestaba servicios".