crisis nuclear

EEUU se unirá a la negociación multilateral si Irán deja de enriquecer uranio

Condoleezza Rice tiene previsto ofrecer más tarde a la prensa una intervención pero que ya ha sido difundida a los medios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, anunciará hoy la decisión de Washington de sumarse a las negociaciones multilaterales sobre el problema nuclear iraní, si Teherán renuncia a las actividades de enriquecimiento de uranio.

"Tan pronto como Irán suspenda por completo y de forma verificable sus actividades de enriquecimiento y reprocesamiento, EEUU irá a la mesa de negociaciones", señala Rice en una intervención que tiene previsto ofrecer más tarde a la prensa pero que ya ha sido difundida a los medios de comunicación.

Según la jefa de la diplomacia estadounidense, Washington está dispuesto a entablar una "relación nueva y positiva" con el régimen iraní. "Esperamos que el Gobierno iraní considere a fondo esta propuesta", dirá la secretaria de Estado en su intervención ante la prensa, prevista para las 15.00 horas GMT.

Tras su comparecencia ante los medios de comunicación, Rice viaja a Viena, donde mañana participará en una reunión junto con sus homólogos de Alemania y de los países que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la crisis nuclear iraní.

Está previsto que Javier Solana, el Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea (UE), también asista a esa cita, en la que se presentará el borrador para una nueva lista de incentivos destinados a convencer a Irán de que abandone sus ambiciones nucleares.

Poco antes de que se divulgasen las declaraciones de la secretaria de Estado, el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, subrayó que el anuncio de Rice implica algún cambio en la postura estadounidense, pero no en lo esencial. Lo fundamental, añadió, consiste en que "Irán debe dar el primer paso" y suspender todas las actividades de enriquecimiento de uranio para poder comenzar a hablar.

Irán abandonó las negociaciones en el 2005 y este año reanudó sus actividades nucleares, tras señalar que no se le puede privar de su derecho a utilizar la energía atómica con fines pacíficos para producir energía. Sin embargo, Washington ha dicho que Irán tiene la intención de utilizar su programa de desarrollo nuclear para producir armas y ha planteado el caso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.