El secretario general del PP, Ángel Acebes. / EFE
"ALTO EL FUEGO" DE ETA

El PP «no tolerará» el «disparate» de la reunión entre PSE y Batasuna

Acebes dice que el anuncio de Patxi López es un "disparate" de "especial gravedad" porque reunirse con Batasuna es hacerlo con ETA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha tachado de "traición" a la Ley de Partidos y al Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo el anuncio del PSE-EE de reunirse con Batasuna. Acebes piensa que la decisión tambien supone una coacción a los jueces de la Audiencia Nacional, que hoy deciden sobre la dirección de la formación ilegalizada, que su partido no piensa "tolerar" y a la que se va a "oponer tajantemente" con "todos los medios" a su alcance.

En declaraciones en el Congreso, Acebes ha dicho que el anuncio de Patxi López es un "disparate" de "especial gravedad" porque reunirse con una formación ilegalizada como Batasuna, incluida en el listado de organizaciones terroristas, es tanto como reunirse con ETA.

El 'número dos' del PP acusó a los socialistas de "dar un salto" hacia Batasuna y ETA, lo que le lleva a la conclusión de que el anuncio de ayer es "el precio político" que empieza a pagarse para el fin del terrorismo.

A Acebes le inquieta que el PSE-EE considere a Batasuna como "interlocutor necesario", porque, según su interpretación, es un intento por "legalizar" esa formación "por la vía de los hechos". En este sentido, Acebes ha recordado que Batasuna y ETA deben tener claro que para ser legal y poder presentarse a unas elecciones han de condenar la violencia y pedir perdón a las víctimas.

Pero además, el anuncio se produce la víspera de que Arnaldo Otegi y otros miembros de la dirección de Batasuna comparezcan en la Audiencia nacional, lo que el PP interpreta como "una coacción a los jueces" que han de determinar si encarcelan o no a los líderes de la formación ilegal.

En ese contexto, anunció el partido liderado por Mariano Rajoy se va a oponer "de manera clara" a la cita anunciada, ya que el PP sólo dio aval al Gobierno para verificar el fin definitivo de la violencia terrorista.