ENCUENTRO. Los alcaldes se reunieron con el director de Costas.
TEMAS DEL DÍA

Barbacoas para todos

Los ayuntamientos de la Bahía están de acuerdo en que las actividades deben respetar y cuidar el entorno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las reacciones a lo acordado en la reunión entre Costas y el Ayuntamiento se sucedieron en la tarde de ayer. Los representantes de los consistorios expresaron en general su acatamiento de lo exigido por Medio Ambiente y pidieron celeridad en los trámites para los permisos, ya que apenas quedan unos días para el comienzo de la temporada de playa. La alcaldesa de Cádiz fue quizás la que más lejos llegó al señalar implícitamente que el Consistorio gaditano no necesita incrementar las actuaciones de limpieza en las playas al contar con seis años de experiencia y certificación ambiental en este campo.

Por su parte, el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, acusó ayer al Ayuntamiento de Cádiz y al PP de haber montando una «operación» o un «show» en torno a una circular «histórica» de Costas, que «siempre ha estado vigente, pero en la que hay excepciones», con tal de ocultar su «falta de iniciativa política» en la capital.

AYUNTAMIENTO CÁDIZ

Teófila Martínez

Experiencia previa

La alcaldesa de Cádiz valoró la decisión de que la certificación de usos pueda extenderse durante varios años y alabó la «flexibilidad» esgrimida por Costas para las futuras autorizaciones, aunque no señaló que se vaya a levantar la paralización de las actividades, al menos hasta que tenga lugar la resolución definitiva de Costas. Sin embargo, fue la más escéptica sobre el recrudecimiento de las condiciones, aunque lo hizo por la calle de en medio, avisando que «seis años de certificaciones ambientales ISO y las banderas azules» acreditan al Consistorio en las tareas de conservación de las playas. También calificó la resolución recibida por el Consistorio gaditano la pasada semana como «ajustada, pero inusual con respecto a años anteriores y con otros municipios».

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA

Sebastián Verdugo

Interés recíproco

El delegado de Playas y Servicios del Ayuntamiento de Chiclana, Sebastián Verdugo, ha calificado de «positiva» la reunión mantenida ayer con Costas, ya que considera que «el interés es recíproco para llegar a una solución», destacando que se ha trasladado «nuestra preocupación sobre la situación actual». Asimismo, Verdugo ha solicitado «una tramitación más rápida de los permisos» pidiendo que «se reduzca en menos de un año y medio el tiempo». En Chiclana existen 8 concesiones administrativas.

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO

Consuelo Gamero

Sin problemas

La concejal socialista responsable de Playas, Consuelo Gamero, valoró su encuentro con el director de Costas y dijo que el plan propuesto es «algo abierto que busca la compatibilidad del respeto al medio ambiente con el derecho al descanso». En El Puerto no existen problemas del nivel que han podido surgir en la capital de provincia. A diferencia de Cádiz, en las playas portuenses no se celebran eventos de alcance. La concejal recordó que los chiringuitos sólo abrirán hasta la medianoche.

AYTO. DE SAN FERNANDO

Luis Calderón

No a la severidad

El delegado de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de San Fernando, Luis Calderón, salió del encuentro de esta mañana con una sensación positiva. El edil isleño opina que Costas hace bien en restringir los eventos que se pueden realizar en las playas gaditanas, aunque tampoco está de acuerdo con una aplicación demasiada severa de la normativa. «Nosotros pensamos que lo principal es el respeto al medio ambiente. Da igual que lo se celebre sea de noche o de día, pero que se haga de forma que no altere el entorno. Todo lo que sea proteger nuestras playas es algo que apoyaremos», aseguró el delegado municipal, que abogó por permitir cualquier actividade que sea respetuosa con la costa.