FORMATO INTERACTIVO. Anne Simón es una de las presentadoras del concurso. / E. C.
ANTENA 3 ESTA MADRUGADA, A LAS 2:30 HORAS

Llega a España la moda de los concursos noctámbulos con 'Buenas noches y buena suerte'

Los participantes tendrán que acertar desde sus casas preguntas, pruebas matemáticas y anagramas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antena 3 parafrasea el título de la película George Clooney Buenas noches y buena suerte, para el nombre de un concurso noctámbulo cuya novedad consiste en que se basa exclusivamente en la interactividad. La factoría Gestmusic firma este nuevo espacio que triunfa en otros países europeos y con el que los insomnes, o aquellos que trabajan en turno de noche, tendrán un buen pasatiempo, ya que se emitirá diariamente a partir de las 2.30 horas. El arranque será esta misma madrugada del martes al miércoles.

No habrá concursantes en el estudio y la suerte se traslada a aquellos espectadores que no estén durmiendo a esas horas. Hasta 3.000 euros podrá llevarse desde sus casas el público que decida participar a través del teléfono sobre contenidos variados. «Pero hay que advertir que la llamada tiene un precio fijo de menos de un euro, aunque el espectador esté esperando tres minutos para entrar en directo, que es el tiempo máximo que puede estar aguardando. No pagará más, esto no tiene que ver con ciertas prácticas de algún canal», advierte la directora del programa, Ainhoa Casado.

Lógica y ritmo

Adivinar el título de una película, ciertas pruebas de matemáticas y acertijos numéricos o anagramas son algunas de las propuestas que se expondrán en este espacio de rápido ritmo que estará presentado por seis jóvenes procedentes de televisiones autonómicas y locales: Ángela Fuente, Anna Simon, Idoia de Eguia, Jorge Pérez, Eduardo Chelentano y Rafael Durán.

Buenas noches y buena suerte estrena en Antena 3 el género de formatos interactivos, denominado internacionalmente morning-quiz, late night quiz o call tv y que ofrecen las televisiones europeas en horario de apertura o al cierre de programación. La directora del espacio explica que se trata de un programa fresco, «con chicha, con contenido», «bien hecho», moderno y que jugará con la actualidad informativa. Las pruebas se basarán en la lógica, la inteligencia y la cultura general.

«Desde luego, a los que tengan insomnio este programa les mantendrá despiertos», bromea la directora del programa, que tiene que enfrentarse al horario más difícil para un concurso. «Pero hemos previsto que hay un buen número de trasnochadores, de gente que tiene turnos de noche y que se pueden distraer», agrega Ainhoa Casado.

Así, la cadena de Planeta mantiene que este espacio «refuerza y apuesta por la innovación en la franja de la madrugada, en la que los espectadores más noctámbulos contarán con un programa de calidad y en directo».