Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
FORO. Un momento de la inauguración de la mesa. / JORGE GARRIDO
Jerez

Menos humos

La II Mesa Redonda contra el tabaco reunió a especialistas en la adicción

TEXTO: V. MONTERO / FOTOS: JORGE GARRIDO / JEREZ
Actualizado:

Las cifras no engañan y es cierto que respiramos cada vez menos humos de los cigarros propios y también de los ajenos. En su lugar, piruletas de naranja y fresa, sin azúcar, para cuidar también la línea. La II Mesa Redonda celebrada ayer en la Sala Compañía de Jerez reunió a especialistas en la deshabituación tabáquica, con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco. En la inauguración estuvieron presentes varias personalidades de la atención sanitaria.

Según la directora general de Salud Pública y Participación, Josefa Ruiz, cada vez hay más chicas adolescentes que se inician en el vicio de fumar mientras que el consumo en los chicos de su misma edad ha bajado en cinco puntos. «El tabaquismo provoca más de diez mil muertos al año y es el cáncer de pulmón el que causa más fallecimientos al año entre los hombres, seguido del cáncer de mama entre las mujeres», explicó Ruiz durante su intervención ayer.

Por ello, el Sistema Andaluz de Salud está trabajando en programas de prevención de tabaquismo entre los más jóvenes «a través de las nuevas tecnologías, que es lo que ellos manejan».

«La nueva ley contra el tabaco ha propiciado que no se fume en el ámbito laboral con lo que son ocho horas menos de inhalación de humo», explicó la directora de Salud Pública. Además, anunció que se estaban analizando las cajetillas baratas de tabaco para ampliar posibles demandas contra las empresas tabaqueras.

También hay nuevos datos con respecto a la relación entre el tabaquismo, el género y las desigualdades sociales: «El consumo entre las mujeres de clase alta está estabilizado desde hace años mientras que se ha registrado un aumento considerable entre las mujeres de clase media baja», anunció Ruiz.

A esta mesa redonda acudieron también el delegado de Sanidad, Hipólito García, la delegada de Políticas Sociales y del Mayor, Marina de Troya, y la directora del Distrito Sanitario Jerez- Costa Noroeste, Patrocinio Aguilera.