Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

Dos días para analizar la situación y uno para votar las resoluciones

COLPISA/MADRID
Actualizado:

Una sesión maratoniana. El debate sobre el estado de la nación durará dos días casi completos a los que hay que sumar un tercero, la semana próxima, para la votación de resoluciones. El primero en abrir el fuego, a las doce de la mañana, será el presidente del Gobierno. Dispone de todo el tiempo que desee para rendir cuentas de su gestión y exponer sus logros, pero lo previsible es que no permanezca en la tribuna de oradores más allá de dos horas. Una vez concluya, la sesión se suspenderá para comer y se reanudará a las cuatro de la tarde con la intervención del líder de la oposición, Mariano Rajoy.

En principio, Rajoy y el resto de los portavoces parlamentarios cuentan con media hora cada uno para exponer su visión del país; diez minutos más para replicar a las observaciones del presidente del Gobierno y, en caso de que lo soliciten, otros cinco de dúplica. Serán pues más de quince horas de debate casi ininterrumpido. El criterio de intervención será el habitual en estos casos: comienza el grupo que cuenta con mayor número de diputados y siguen en orden de mayor a menor, a excepción del que apoya al Gobierno que será el último.

Intervenciones

En principio, durante la primera jornada sólo habrá tiempo para escuchar a Rajoy, a los portavoces de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, de Esquerra Republicana, Joan Puigcercós, del PNV, Josu Erkoreka y a los de IU-Iniciativa, Gaspar Llamazares y Joan Herrera. El portavoz de Coalición Canaria, Paulino Rivero y los representantes del grupo mixto -Francisco Rodríguez (BNG), José Antonio Labordeta (CHA), Begoña Lasagabaster (Eusko Alkartasuna) y Uxue Barkos (Nafarroa-Bai)-, tendrán que esperar al segundo día de debate, en el que también se estrenará el nuevo portavoz socialista Diego López Garrido.

Finalizada la fase de los discursos, los grupos parlamentarios dispondrán de dos días para presentar sus propuestas de resolución -15 como máximo por grupo- que se votarán el 6 de junio.