Ofensiva diplomática
Actualizado: GuardarEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, inició ayer una gira diplomática por los países del África subsahariana origen de la mayoría de los inmigrantes que llegan a las costas españolas. León en principio tenía previsto visitar en cinco días cinco países (Sierra Leona, Guinea-Bissau, Camerún, Gambia, Liberia), aunque en las últimas horas ha incorporado dos escalas más: Senegal y Guinea Ecuatorial. El Gobierno español tiene como objetivo intentar suscribir acuerdos de repatriación de inmigrantes y recabar la colaboración de aquellos gobiernos para mejorar el control de sus fronteras con otros estados del interior del continente.
Mayor compromiso
El diplomático, que ya estuvo el martes de la pasada semana en Dakar, volverá a la capital senegalesa para intentar arrancar de aquel Gobierno un compromiso para aumentar el control de sus costas, de donde han salido la inmensa mayoría de los cayucos arribados en las últimas semanas. Las mayores expectativas de esta misión se centran en las gestiones que hará León con las autoridades de Sierra Leona, Guinea-Bissau y Camerún. Estos tres países ya aceptaron la pasada semana negociar con España sendos acuerdos para la regularización de los flujos migratorios.
León tiene órdenes expresas de intentar cerrar protocolos con las autoridades de Frewtown, Bissau y Yaoundé que permitan la inmediata repatriación de los inmigrantes. A cambio, España está dispuesta a aumentar la ayuda a la cooperación con cada uno de estos estados. El otro eje de la misión diplomática española es pedir a las autoridades de los países costeros que impidan la salida de sus puertos y playas de nuevos cayucos.