La Guardia Civil espera una orden judicial para dar la lista de dopados a la UCI
Jesús Manzano asegura que existe nerviosismo en el pelotón
Actualizado:La Guardia Civil quiere ceder la lista de presuntos deportistas dopados a la Unión Ciclista Internacional (UCI) para que este organismo adopte las medidas que considere oportunas. Este paso que se considera clave en la investigación, se debe, según explicó el director general de la Guardia Civil, Joan Mesquida, a que la legislación española considera como falta administrativa y no como delito las prácticas relacionadas con el dopaje.
Los responsables del instituto armado exhortarán al titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, encargado de la investigación, que les comunique a qué autoridad deben dirigirse con esa lista negra. Unos 200 nombres aparecen en los documentos intervenidos por los agentes de la Unidad Central de Operaciones (UCO).
La UCI, según fuentes de la Guardia Civil, debe ser la receptora de la información, ya casi todos los deportistas son ciclistas. En caso de que el máximo organismo ciclista reciba esa información, es una incógnita cómo actuará. En las grandes redadas en el Tour o en el Giro, la policía actuaba tras descubrir un alijo de productos dopantes en posesión de un equipo, pero nunca se había encontrado con una red que salpicara a tantos corredores en diferentes grupos deportivos.
Intranquilidad
Mientras los acusados esperan a ser llamados por el juez para declarar, Jesús Manzano sigue desvelando detalles de su experiencia con el dopaje y lo que están viviendo compañeros suyos en el pelotón. El ciclista madrileño aseveró en el Foro Ferrándiz que hay mucho nerviosismo en el pelotón, que los ciclistas no duermen tranquilos «porque los trataba el doctor Eufemiano Fuentes».