El programa de homenaje a Enrique El Mellizo acaba hoy con sorpresas
El Ayuntamiento acoge un acto en el que actuará Mariana Cornejo
Actualizado:El Salón de Plenos será el ceremonioso escenario en el que culmine, esta noche, el programa de actos preparado con motivo del centenario de la muerte de Enrique el Mellizo, considerado el más grande de los cantaores que nunca nacieron en la capital gaditana y reconocido como creador o renovador de distintos cantes y de distintos estilos dentro del arte jondo, la alcaldesa de Cádiz. Esta programación tuvo su cita principal la pasada semana, con un festival que reunió a figuras como El Junco, Fosforito y otra decena de primeras figuras del flamenco.
La conmemoración de la obra de Enrique Jiménez Fernández termina hoy en el apartado de programación pública con un encuentro que tendrá lugar en el Ayuntamiento y en el que Mariana Cornejo, que no pudo acudir al acto central del pasado miércoles en el Gran Teatro Falla, aportará su voz en forma de homenaje. Aunque las citas con el flamenco y las conferencias llegan a su fin esta noche, el centenario de la muerte del cantaor tendrá aún otras consecuencias: el Barrio de Santa María una calle llamada Enrique El Mellizo, ubicada entre Perla de Cádiz y Goleta. El rastro material e inmueble de este programa de recuerdos también contará con un busto del artista gaditano, que quedará instalado en el Centro de Arte Flamenco que se construye en el Barrio de Santa María.
Teófila Martínez, presidirá esta noche la clausura de los actos de homenaje a Enrique el Mellizo, que coincide exactamente con el centenario de su muerte, acontecida un lejano 30 de mayo de 1906.