Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ELEGIDO. A. Gómez. / LA VOZ
ANTONIO GÓMEZ ESTRADA PRESIDENTE FEDERACIÓN DE AA VV 5 DE ABRIL

«Hay que dar paso a la gente nueva que viene detrás»

JESÚS M. VILLASANTE/CÁDIZ
Actualizado:

El pasado viernes 26 de mayo Antonio Gómez Estrada fue reelegido presidente de la Federación de AA VV 5 de Abril por mayoría absoluta del concejo vecinal.

-¿Cómo ha recibido su reciente reelección?

-He sido nombrado presidente por dos años. Estoy bastante animado, entre la directiva hay un buen ambiente y bastantes ganas de trabajar. Creo que estamos dando ejemplo. Sin embargo, considero que no es bueno estar tanto tiempo como presidente porque se te agotan las ideas; además detrás viene gente nueva a la que hay que darle paso.

-¿Qué proyectos tienen en mente para esta nueva etapa?

-Tenemos pendiente terminar el Reglamento de Participación Ciudadana, el asunto inmobiliari conocido como los asustaviejas y las diferentes peticiones de asociaciones de vecinos. Además, tenemos en marcha un hermanamiento con una asociación de Córdoba para intercambiarnos experiencias y las formas de trabajo.

-Vamos, que trabajo no falta..

-Nosotros continuamente estamos trabajando en todas las áreas, no somos una Federación que sale del paso. Todos los meses el concejo vecinal delibera todos los asuntos que ponemos sobre la mesa. Hay un buen ambiente y vamos por buen camino, prueba de ello es que hay tres o cuatro asociaciones de vecinos que quieren entrar en la Federación. Actualmente, tenemos inscritas 18 asociaciones.

-¿Rebasar las veinte es uno de los objetivos de este año?

-Sin duda, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Cádiz reconoce 32 asociaciones activas en la actualidad, estaríamos hablando que 5 de Abril englobaría un procentaje absolutamente mayoritario.

-¿Cómo ve el hecho que existan tantas asociaciones de vecinos en Cádiz?

-No es bueno porque divide al movimiento vecinal. Debería de haber una asociación por cada barrio, hay que recordar que la unión hace la fuerza, pero como la ley permite esta pluralidad no podemos hacer nada. Las asociaciones serían más fuertes si fuesen únicas por barrio porque las subvenciones, por ejemplo, no habría que dividirlas. La porción de tarta sería más grande.

-¿Existen actualmente menos casos de asustaviejas en Cádiz?

-En el tema de los asustaviejas hay que estar encima. Es un problema que tenía y sigue teniendo Cádiz. Algunos propietarios firmaron un Código Ético con nosotros para que hiciésemos de mediador entre ellos y los inquilino. Desde esa mesa de trabajo hemos vuelto a tener ocho casos que se han arreglado sin necesidad de ir al juzgado, porque en esos casos los gastos son horrorosos tanto para el vecino como para el propietario. Asimismo, publicamos también, en colaboración con la Junta de Andalucía, un Manual del Arrendatario para que el inquilino sepa sus derechos y también sus obligaciones.

-¿Este problema es abordado por asociaciones de otras ciudades?

-En los intercambios con otras asociaciones, como La Quimera de Barcelona, hemos corroborado que este es un problema que también tienen en la ciudad Condal y en Sevilla. Estamos en contacto con ellos por si encuentran alguna solución y la podemos aplicar aquí.

-¿Alguna otra novedad?

-Sí, que el próximo mes de junio estamos estrenando sede en la Viña, concretamente en la calle Paraguay, número 20. Un local cedido por la Junta de Andalucía.