La alcaldesa presidió los homenajes que se hicieron a los vecinos durante la inauguración. / A. VÁZQUEZ
CÁDIZ

Puntales ve su sueño cumplido con el Centro de Promoción Ciudadana

Varias personas que han contribuido a la consecución de este proyecto recibieron el homenaje de sus vecinos, en presencia de la alcaldesa El edificio albergará servicios públicos y será sede de varias entidades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro de Promoción Ciudadana del barrio de Puntales se inauguró ayer con la asistencia de la alcaldesa, Teófila Martínez. Tras unas palabras de bienvenida inicial, los maestros de ceremonia hicieron un recorrido por la historia de este barrio y de la asociación de vecinos de Puntales. Finalizada esta introducción, se hizo un reconocimiento a las instituciones públicas y privadas y las autoridades que han hecho posible la existencia de este centro.

El primer acto de esta inauguración terminó con las palabras de la alcaldesa y del presidente de la asociación de vecinos, José Manuel Hesle.

A continuación, la regidora descubrió una placa conmemorativa en el patio. Esta placa está encuadrada por cuatro tornillos que representan a personas de la historia del movimiento vecinal en esta zona de la capital.

Cuatro tornillos

Así, el primer tornillo está dedicado a Manuel Quintero Nieto, uno de los socios fundadores de la asociación, en 1969. El segundo representa a Antonio Romero del Valle, directivo de la asociación en los años setenta «y uno de los protagonistas de la construcción de los locales de la agrupación, que se hizo con las propias manos de los socios», subrayaron en una nota pública.

José Manuel Hesle representaría el tercer tornillo de esta placa. Hesle preside la asociación desde 1994 y es uno de los «artífices del cambio del barrio y padre ideológico del Centro de Promoción Ciudadana».

Por último, como nota curiosa, hay que reseñar que el último remache está dedicado a Francisco Miguel Barroso Mateo, un niño de pocos meses que es el vecino más joven del barrio y que representa el futuro de la zona.

Bautizo de salas

Tras el descubrimiento de la plaza, se fueron abriendo una a una las dependencias del nuevo centro, que están rotuladas con nombres propios.

Llegó entonces el momento de rendir homenaje a Miguel Torres, miembro durante muchos años de la Junta Directiva de la asociación y responsable de urbanismo. Torres dará nombre al auditorio del edificio.

Otra de las dependencias, la sala de formación, recibe el nombre de Alberto Hurtado, párroco del barrio en 1969 «y uno de los grandes impulsores de la juventud en su tiempo».

La Biblioteca se denominará Eloísa Malcampo, en homenaje a la maestra católica que desde 1943 hasta 1956 realizó su labor educativa y asistencial con los más necesitados del barrio.

El acto de inauguración, que concentró a numerosos vecinos en el lugar, finalizó con la actuación de la banda de música de la Fundación Filarmónica Gades.