La Policía multa a dos bares de Muñoz Arenillas en un control contra el consumo de alcohol en la calle
Los establecimientos optaron por cerrar las puertas de sus locales para evitar que los clientes salieran con copas Los vecinos piden la ampliación de los dispositivos de seguridad y actuaciones contra la celebración del botellón
Actualizado:La Policía Local realizó durante el pasado fin de semana los primeros controles de la temporada a los bares de Muñoz Arenillas para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente respecto al consumo de alcohol. Por este motivo, los agentes llevaron a cabo una inspección rutinaria en la zona, que se saldó con dos denuncias por permitir el consumo de alcohol fuera de los bares donde se había adquirido la consumición. Esto llevó a que muchos de los empresarios llegaran a cerrar incluso las puertas de sus establecimientos para asegurarse de que nadie salía del local con la copa en la mano.
Esta situación ha causado el enfado de algunos comerciantes, que aseguran sentirse perseguidos, «ya que mientras se permita el botellón, el problema seguirá aumentando», comentó uno de los afectados.
Los más satisfechos por esta medida, que según fuentes municipales se realiza de forma frecuente, son los vecinos de Muñoz Arenillas. Sin embargo, los afectados por la concentración de jóvenes en esta zona de la ciudad no creen que ésta sea la única solución a un problema que causa importantes molestias a los vecinos.
Además, desde la entidad vecinal han criticado las deficiencias del dispositivo de seguridad que existe en la actualidad, «ya que no es suficiente para dar servicio a la zona y debe ampliarse a toda la semana», comentaron. En este sentido, apuntaron que a partir de las cuatro de la madrugada, los agentes de la Policía Nacional desaparecen, de manera que el dispositivo queda reducido a los agentes de la Local, a pesar de que los jóvenes siguen concentrados en la calle causando molestias a los vecinos por el ruido así como destrozos en los alrededores.
En este sentido, fuentes de la Policía Nacional aseguraron que el dispositivo instalado por el cuerpo se encarga de vigilar la movida nocturna. Por esta razón, cuando los jóvenes se desplazan hacia la Punta de San Felipe a partir de altas horas de la madrugada, los agentes se marchan hacia esa zona.
Según el portavoz de la Policía Nacional, el dispositivo de este cuerpo, está formado por un conjunto de entre seis y diez agentes, repartidos por los espacios de concentración de jóvenes.
Después del operativo policial montado el pasado fin de semana en la zona de la movida, ayer, entre los habitantes de la zona no parecía existir una opinión unánime. Algunos de los vecinos consultados por este periódico, por ejemplo, notaron una leve mejoría debido a la presencia policial el pasado fin de semana. «Hubo menos jaleo que de costumbre», matizó un matrimonio de jubilados.
Por su parte, Manuel Romero, otro vecino, aseguraba haber visto a jóvenes bebiendo en plena calle la noche del sábado. «A las tres y media de la mañana salí a la terraza y había un grupo de jóvenes con copas en plena calle, frente al pub El Yunque, que ya estaba cerrado. A esa hora no vi a ningún policía», dijo.