Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
VIGILADO. Uribe saluda a sus seguidores tras depositar su voto en Bogotá. / EFE
MUNDO

Los colombianos votan entre grandes medidas de seguridad por el miedo a atentados

Los sondeos estimaban que el presidente Uribe ganaría los comicios con más del 54 por ciento de los votos

MILAGROS LÓPEZ DE GUEREÑO/
Actualizado:

Las elecciones presidenciales de Colombia transcurrieron ayer con «tranquilidad», a pesar de algunos incidentes aislados confirmados por las autoridades, que desplegaron un impresionante dispositivo de seguridad. El presidente, Álvaro Uribe, que aspira a su reelección, fue madrugador y depositó su voto en Bogotá media hora después de la apertura de los colegios, a las 8.00 horas -cinco más en España-.

Todo indicaba que los otros cinco candidatos tenían pocas probabilidades de triunfo. Al menos, eso es lo que estimaban las encuestas, que otorgaban a Uribe, de 53 años, la victoria en primera vuelta con entre un 54,7% y un 61% de los votos, lo que le permitiría seguir gobernando otros cuatro años. Le seguía con un porcentaje de entre el 19% y el 23% el representante de la coalición de izquierda, Polo Democrático Alternativo (PDA). El senador y ex magistrado Carlos Gaviria, de 69 años, votó en Medellín antes del mediodía, para poder estar en la tarde en la capital colombiana.

Más de 26 millones

La tercera posición en los sondeos la ocupaba Horacio Serpa, de 63 años, candidato del tradicional Partido Liberal, que realizó su tercer intento por llegar a la presidencia.

Sin embargo, aunque dijo esperar un vuelco en la intención de voto que le estiman las encuestas, entre el 10% y el 13%, sería un duro batacazo tanto para él como para su partido que perdiera la hegemonía a favor de la coalición de izquierda.

El jefe del Estado, que gracias a una complicada reforma constitucional pudo optar a la reelección inmediata, -lo que no sucedía en el último medio siglo- agradeció a todos los colombianos por haber participado de una u otra manera en la jornada electoral. «Quiero invitar a todos mis compatriotas a votar. La democracia es un tesoro, hay que cuidar ese tesoro. Hoy es un día para honrar, en el altar de la democracia, las libertades de nuestra patria», dijo Uribe.

26,7 millones de colombianos pudieron ejercer su derecho a voto durante las ocho horas que permanecieron abiertas las 55.510 mesas instaladas en 1.098 municipios. Pero se estimaba que la abstención fuera elevada. El ganador debe obtener el 50% más uno de los sufragios. De lo contrario, habría que acudir a una segunda vuelta el 18 de junio entre los dos candidatos más votados.

El procurador general de la República, Edgardo Maya Villazón, denunció irregularidades porque en algunos colegios no utilizaron tinta indeleble. «Su uso es obligatorio precisamente para evitar delitos contra el sufragio», recordó el funcionario.