Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Jerez

Llega a la Audiencia el pleito por el olvido de una gasa dentro de un enfermo

LA VOZ/JEREZ
Actualizado:

La Audiencia Provincial de Cádiz tendrá que decidir si estima o no el recurso presentado por un equipo quirúrgico condenado en primera instancia a pagar 4.000 euros a una paciente, tras olvidar una gasa quirúrgica en la cavidad del cuello después de haberle practicado una operación de bocio en una clínica privada de Jerez.

El recurso llegó la pasada semana a la Audiencia Provincial, que tendrá que designarlo ahora a una de las secciones. Pero no sólo ha sido el equipo médico el que ha recurrido la sentencia sino que la propia paciente afectada también lo ha hecho por considerar la corta la cuantía de la indemnización que le había sido concedida.

En noviembre de 2005 se publicó la sentencia del juzgado de primera instancia que condenaba al cirujano, al instrumentista, al circulante y a dos compañías aseguradoras privadas a pagar la cantidad de 4.000 euros. Con esta sentencia el juez responsabilizaba a todo el equipo médico de lo ocurrido en el transcurso de la operación.

El caso comenzó cuando la afectada se sometió a una operación de bocio que concluyó con la sutura de la incisión quirúrgica con el olvido en la cavidad del cuello de una gasa quirúrgica con el hilo metálico en su borde. Así, la paciente declara que en los días siguientes a la operación sintió en el cuello una gran dureza y que no podía girar la cabeza, por lo que al no bajarle la inflamación se dirigió a un centro hospitalario, donde le detectaron restos de material quirúrgico de la intervención en una ecografía. La paciente tuvo que ser reintervenida inmediatamente para extraer las gasas olvidadas dentro de su cuerpo.

El juzgado de primera instancia condena a todo el equipo quirúrgico porque entiende que todos tienen que recontar las gasas antes de suturar la herida y que ninguno lo hizo ni se cercioró de que no había quedado nada en el interior de la paciente antes de suturar.

La afectada solicitó por daños y perjuicio una indemnización de 120.000 euros.