TENERIFE. La segunda barca de ayer llevaba a 63 clandestinos. / EFE
ESPAÑA

Otra oleada de cayucos deja más de 300 'sin papeles' en Canarias este fin de semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La avalancha no cesa. El goteo de cayucos que llegan a las costas canarias parece no tener fin, como ha quedado de nuevo demostrado este fin de semana, ya que en dos días han llegado más de 300 inmigrantes a Tenerife. Sólo en la jornada de ayer arribaron en tres embarcaciones un total de 188 indocumentados al puerto de Los Cristianos (sur de la isla), los cuales, sumados a los 124 'sin papeles' que llegaron el sábado en dos cayucos, arroja un total de 312 inmigrantes los llegados a la isla durante el fin de semana.

Fuentes de Salvamento Marítimo informaron de que la primera barcaza que llegó ayer lo hizo con 77 inmigrantes, después de ser localizada por el buque 'Punta Salinas' frente a la playa de Las Américas, al sur de la isla, y fue transportada hasta el mencionado puerto, donde Cruz Roja tiene montado un hospital de campaña y donde se encuentran los equipos de auxilio.

Más barcazas

Un segundo cayuco llegó al mismo recinto con 63 indocumentados a bordo, tras ser avistada por unos pescadores frente a la playa de La Tejita, sur de la isla, y tras comunicárselo a Salvamento Marítimo, el buque 'Salvamar Alphar' se dirigió a su encuentro y la escoltó hasta el puerto de Los Cristianos.

El tercer cayuco que se localizó transportaba a 48 personas y fue localizado por el buque de la Armada 'Serviola' a 30 millas de las costas de Tenerife.

Sobre la llegada masiva de inmigrantes se manifestó ayer el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, que aseguró en Sevilla que este fenómeno no es un problema de índole o «naturaleza militar», y reconoció que la labor de la Armada se tiene que limitar a la «detección» de los barcos nodriza que abastecen de gasolina a las embarcaciones que provienen de países subsaharianos o que las trasladan cerca del litoral español.