Las autoescuelas han apostado por enseñar a sus alumnos los peligros de conducir después de haber consumido alcohol o drogas. / LA VOZ
CÁDIZ

Casi 200 jóvenes reciben clases para prevenir accidentes por el consumo de drogas

El Ayuntamiento y las autoescuelas renuevan el programa para reducir las cifras de siniestralidad por este problema En el curso han participado de 12 autoescuelas de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz y la Asociación de Autoescuelas de Cádiz renovarán el convenio de colaboración para la puesta en práctica del programa Aprende Seguro.

Estos cursos, destinados a los alumnos de las autoescuelas de la capital que están en la fase de obtención de la prueba teórica del permiso de conducción, consiste en un programa de prevención de riesgos en el tráfico por consumo de alcohol y otras drogas. Los monitores del Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones han sido los encargados de informar a los futuros conductores de los peligros asociados a la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas.

En estos encuentros se presentaron y comentaron las estadísticas de siniestralidad por conducir bajo los efectos del alcohol, así como los grupos de riesgos más afectados.

No sólo alcohol

Los tutores describieron los efectos de las diferentes drogas y los riesgos que entraña su consumo en la conducción y desmontaron los sesgos y distorsiones más comunes que existen sobre las distintas drogas y que pueden afectar a la conducción.

Los monitores del Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones creado por la Delegación Municipal de Servicios Sociales, explicaron a los participantes una serie de recomendaciones para reducir y prevenir los riesgos en la conducción y se informó sobre las normativa y las sanciones.

En este primer programa celebrado en los meses de octubre y noviembre han participado 12 de las 17 autoescuelas de Cádiz -dos autoescuelas decidieron salir de Aprende Seguro por falta de participantes-. En total, 182 alumnos estuvieron en los talleres de prevención de accidentes por consumo de alcohol o droga.

La Asociación Provincial de Autoescuelas y el Ayuntamiento de Cádiz han querido aportar a los futuros conductores una información veraz y fiable sobre los peligros que para la conducción tiene el consumo de alcohol o alguna sustancia estupefaciente.

Grupo de riesgo

El objetivo del Plan Municipal sobre Drogas era acercarse a un grupo de población que sufría una alta tasa de siniestralidad por accidentes de tráfico. Las personas menores de 30 años son un colectivo especial de riesgo según especifican las estadísticas de la Dirección General de Tráfico y el Observatorio Español sobre Drogas, más de 600 personas murieron en 2005 en accidente de tráfico después de haber consumido alcohol.

Durante los últimos años, el Ayuntamiento de Cádiz ha desarrollado la campaña Etilotest para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias. Los voluntarios de la Delegación Municipal de Asuntos Sociales se ubicaban en la zona de movida juvenil en verano -glorieta Ingeniero La Cierva y Muñoz Arenillas-, y ofrecían a los jóvenes utilizar este aparato que indicaba la tasa de alcohol en sangre acumulada, lo que le permitía, o no, conducir una motocicleta o un vehículos.