Al menos 14 muertos en las protestas contra EEUU tras el accidente de un convoy militar
Por otra parte, más de 50 supuestos talibanes pueden haber muerto a causa de un ataque aéreo de Estados Unidos en el sur de Afganistán
Actualizado:Al menos catorce personas han muerto y otras 142 han resultado heridas, la mayoría de ellas por disparos de las tropas estadounidenses y afganas, a causa de los graves disturbios ocurridos hoy en la capital afgana después de un accidente de tráfico provocado por un vehículo militar estadounidense, que ha causado la muerte a una persona y causó heridas a otras seis. Las violentas protestas ya han cesado pero no sin dejar atrás un ambiente de miedo en una tarde extraña en Kabul, donde no se habían registrado unos disturbios tan serios desde que en octubre de 2001 fue derrocado el régimen talibán.
Las autoridades afganas han decidido decretar el toque de queda para contener los disturbios, que regirá en la capital afgana desde las 22.00 horas de hoy (17.30 GMT) hasta las 4.00 horas locales de mañana (23.30 GMT del lunes), según ha informado el Ministerio de Interior. A la vez, el Gobierno afgano ha pedido a los habitantes de Kabul que eviten las concentraciones públicas, según anunció la cadena de televisión estatal. En un mensaje televisado, el presidente afgano, Hamid Karzai, advirtió esta noche de que tomará "medidas serias" contra los responsables de los disturbios ocurridos hoy en Kabul
Pocos vehículos han salido a las calles de la capital afgana, donde se ven por todas partes fragmentos de cristales y restos de algunos edificios quemados por la multitud, mientras la Policía y el Ejército patrullan las calles. La oficina de la organización humanitaria CARE Internacional se encuentra entre las más dañadas por las protestas, que han podido causar daños materiales por valor de varios millones de dólares. Al menos una treintena de puestos de control de la Policía también han sido destruidos en distintas partes de la ciudad. En varios lugares, la policía afgana disparó contra los manifestantes, sobre todo en el norte y el centro de Kabul, según pudo comprobar EFE.
La policía y unidades militares han cargado contra cientos de manifestantes que marchaban por las calles de la capital afgana al grito de consignas como "Muerte a Estados Unidos", "Muerte a (el presidente afgano, Hamid) Karzai" y "Muerte a la policía". Los manifestantes, algunos de los cuales portaban palos, saquearon y prendieron fuego a una multitud de vehículos y tiendas, una guardería, cuatro unidades móviles de la cadena de televisión Ariana TV y el lujoso hotel Serena. Muchos de los manifestantes se concentraron frente al Palacio Presidencial y también frente a la embajada de Estados Unidos, donde fueron dispersados por la Policía, que efectuó varios disparos al aire.
El presidente afgano, Hamid Karzai, ha emitido por su parte un llamamiento a la calma y ha afirmado que su Gobierno hará "todo lo posible para proteger las vidas y las propiedades de las personas". Pese a los llamamientos a la calma, en Kabul se ha desatado una oleada de protestas violentas contra la presencias de las tropas estadounidenses y contra Karzai, con una multitud dirigiéndose al Palacio Presidencial al grito de "muerte a Karzai, muerte a América", coches de la Policía ardiendo y garitas aplastadas. Las protestas también se dirigieron a la sede del Parlamento afgano, contra la que muchos manifestantes lanzaron piedras, al igual que contra varios edificios de alrededor. Los organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales con presencia en Kabul han declarado la alerta y han prohibido a su personal extranjero que salga a la calle.
Primeros informes sobre el accidente
La portavoz de las tropas estadounidenses en Kabul, teniente Tamara Lawrence, ha informado de que una persona murió y otras seis resultaron heridas cuando un vehículo norteamericano tuvo un accidente a causa de un fallo mecánico y colisionó contra varios coches civiles. Otros informes indican que los militares estadounidenses golpearon con su vehículo a tres coches civiles para abrirse paso y, tras quedar bloqueado en la carretera, decenas de afganos les rodearon y comenzaron a protestar, a lo que respondieron abriendo fuego contra la muchedumbre. Ese incidente tuvo lugar en el distrito de Sarai Shamali, en el norte de Kabul, adonde el vehículo militar viajaba desde Bagram, principal base militar de EEUU en Afganistán.
Según el comunicado difundido por la coalición Libertad Duradera liderada por Estados Unidos, el accidente se produjo sobre las 8:00 horas de hoy (las 5.30, hora peninsular española) en un cruce de calles muy transitado junto al centro de Kabul cuando, "aparentemente", un gran camión de carga sufrió un fallo mecánico y chocó con 12 vehículos, provocando, según las primeras informaciones, la muerte de una personas y heridas a otras seis. Los soldados estadounidenses dieron asistencia médica y empezaron a desplazar a los heridos. Al lugar se desplazaron también fuerzas de seguridad afganas. Según este relato, la multitud que se congregó en el lugar empezó a volverse hostil y los vehículos de la coalición intentaron abandonar el lugar "para reducir tensiones". Para ello, "un segundo convoy militar fue en ayuda del primero y ambos abandonaron el área llevándose consigo el vehículo dañado", mientras "las fuerzas de seguridad afganas se quedaron para controlar a la multitud".
Algunos testigos expresaron su convicción de que las protestas violentas no estuvieron causadas únicamente por el accidente en el que se vio involucrado el vehículo militar estadounidense, sino que también tenían un trasfondo político. Los testigos señalaron que muchos de los que participaron en las protestas pertenecen a la Alianza del Norte, el grupo integrado en su mayoría por afganos de etnia tayika que tras vencer a los talibanes perdió el poder ante el nuevo régimen del presidente Karzai. La coalición ha añadido que ha abierto una "investigación total sobre este incidente", en cooperación con las autoridades afganas, puesto que "ha habido informaciones de disparos de armas de fuego. El comunicado admite que al menos un vehículo de la coalición "lanzó disparos de advertencia sobre la multitud". También ha lamentado el "trágico incidente" y los fallecimientos y daños causados, y ha asegurado que se pagarán compensaciones cuando se hayan aclarado los hechos.
Nuevo ataque aéreo contra los talibanes
Por otro lado, más de 50 supuestos talibanes pueden haber muerto a causa de un ataque aéreo lanzado hoy por aviones de Estados Unidos en el sur de Afganistán, según fuentes oficiales afganas. El vicegobernador de Helmand (sur de Afganistán ), Amir Mohammed Akhunzada, ha dicho que el ataque se produjo de madrugada sobre un lugar del distrito de Kajaki, en una zona montañosa, donde se cree que estaban reunidos los supuestos rebeldes. El responsable provincial ha señalado que se cree que el número de muertos es superior a 50, aunque ha admitido que no han podido llegar al área bombardeada y por tanto no tienen confirmación del número de víctimas.
En las últimas semanas se han producido varios ataques aéreos de la coalición militar liderada por Estados Unidos contra supuestos blancos insurgentes, la mayoría en Helmand y en la vecina provincia de Kandahar. Desde el 17 de mayo el número de fallecidos en Afganistán a causa de incidentes de violencia, sobre todo en el sur, ha superado los 350.