reclaman un trato digno

El número de presos de Guantánamo en huelga de hambre se eleva a 75

El Ejército de EE.UU. define a una persona en huelga de hambre como alguien que se ha negado a recibir nueve comidas consecutivas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de detenidos en la prisión norteamericana de Guatánamo declarados en huelga de hambre ha pasado de tres a 75, según fuentes militares de EEUU. Los presos tratan de llamar la atención para protestar por las condiciones en las que se les mantiene. También exigen un trato humano y un juicio justo, según los abogados de los presos

El huelgas anteriores, según Amnistía Internacional, los presos han sido recluidos en régimen de aislamiento, atados a sillas de inmovilización, sometidos a dolorosos métodos de alimentación forzada y privados de "artículos de consuelo" como mantas o libros.

El ejército define a una persona en huelga de hambre como alguien que se ha negado a recibir nueve comidas consecutivas. Los detenidos comenzaron a declararse en huelga desde el pasado mes de agosto, después de que el ejército diera marcha atrás en la promesa de que la prisión cumpliría con los requisitos establecidos en la Convención de Ginebra, según los abogados que los representan.

Los detenidos están dispuestos a morir por su demanda de un trato humano y audiencias justas sobre su permanencia en prisión, según sus abogados.

Estados Unidos retiene en la actualidad a unos 500 presos en Guantánamo, la mayoría capturados en Afganistán. Muchos de ellos llevan cuatro años en la cárcel sin que se hayan presentado cargos en su contra.